¿Qué hacer si tu gato te ataca?
A veces nuestro gato tiende a morder, arañar o abalanzarse con agresividad hacia alguien y es obvio que al tenerles tanto afecto nos preguntamos el por qué y el cómo podemos solucionarlo. Lo primero y muy importante es mantenerte calmado y evitar atacar con agresividad, ya que esto sólo empeorará las cosas. Siempre podrás solucionar todo con un adiestramiento positivo.
Podemos evitar estos ataques mirando su comportamiento, por lo menos si notas rápidos movimientos de la cola es señal de apaciguamiento, pero si ves movimiento leve de las orejas hacia atrás y pupilas dilatadas ten cuidado pues es la evidencia de un posible ataque.
Ahora bien, pueden existir muchas razones por las cuales tu gato se comporte de esa manera, las cuales son:
Estrés: Pudiese ser el caso que tu gato presente niveles de ansiedad al sentirse acorralado. Así que evita alterar o invadir abruptamente su lugar de descanso o lo que considere su territorio
Enfermedad: Nuestro gato puede no sentirse bien, y en el momento en el que deseemos jugar con él o acariciarlo, tendrá la reacción de atacarnos para así dejarlo tranquilo.
Las enfermedades que hacen que tu gato tenga problemas de agresividad suelen ser problemas dentales, artritis, patología del sistema nervioso y cistitis. Si observas que está muy distante lo mejor será acudir a un veterinario.
No saben jugar de otro modo: Sucede mucho con los gatos pequeños el no saber medir su fuerza a la hora de jugar. En cuanto al gato mayor que no paso mucho tiempo con su madre, tampoco sabrá los límites de juego. Es allí cuando debemos adiestrarlos en los juegos que pueden o no gustarnos.Ahora bien, ¿cómo puedes solucionarlo?
Corrige la conducta: Nuestros gatos suelen confundir las muestras de afecto cuando inconscientemente le apremiamos o acariciamos al momento de atacarnos, pensando que en realidad es de nuestro agrado, él seguirá mostrando su afecto con mordidas y aruños. Así que evita incentivar estos malos comportamientos. Con un simple “NO” le enseñarás que no te gusta lo que hace.
Respetemos su naturaleza: Habrá gatos que adoren las caricias, como otros que no les gustará mucho el contacto físico, no por ello no le daremos muestras de afecto a estos gatos. Simplemente respetemos su independencia y al momento de abrazarlos que no sea muy fuerte ni acariciarlo por mucho tiempo.Al jugar con este tipo de gato prueba juegos como punteros láser, cañas de pescar especiales para gatos e incluso con cajas y otras herramientas con las que no necesites tocarlo.