Razones por las que tu perro rasguña la cama antes de dormir
Sin duda alguna todos los caninos tienen hábitos que algunas veces nos cuesta interpretar o entender. Todos sus comportamientos tienen una razón en particular pero a veces tenemos una idea errada al respecto. Es importante tratar de descifrar éstas características para conocer más a éstos animales y determinar si en algún momento se sienten enfermos o intentan decirnos algo. En éste caso abordaremos algunas razones por las que un perro rasguña su cama antes de dormir.
¿Por qué tu perro rasguña su cama antes de dormir?
Este comportamiento generalmente puede derivarse en 5 razones:
Para limarse las uñas: Algunas veces los canes se sienten incomodados por sus uñas cuando ya están más largas de lo normal. Por esa razón, estos rascan la cama u otros muebles para limarlas. Puedes optar por llevarlo al veterinario o intenta hacerlo desde casa con mucho cuidado.
Eliminar energía: Los perros también se sienten tensionados en algún momento del día y rascan su cama para eliminar éstas energías antes de dormir. Es importante realizar actividades que le permitan a éste consumir buena parte de su energía y evitar estos comportamientos.
Marcar territorio: Un can también intenta marcar territorio a través del olor de las almohadillas y cama, de ésta forma, al igual que la orina, éstos buscan impregnar su sudor en éstas superficies para determinar cuál es su espacio.
Regular su temperatura: Este es un comportamiento muy común que llevan a cabo para mantener una temperatura agradable, especialmente cuando hace frío y necesitan rascar su cama para dormir a gusto.Comodidad: Los perros también rascan su cama para buscar la comodidad antes de dormir. Éstos suelen dar varias vueltas en la cama hasta encontrar el lugar y postura indicada en la cama para disponerse a dormir.
No hay que olvidar que pueden haber otras razones por las que un perro asume éste comportamiento. Si de pronto notas que éste llora al rascar su cama, ésto puede interpretarse como un llamado de atención de su parte a través de suaves gemidos, por lo que en realidad éste necesita ser atendido y acariciado, especialmente si se está adaptando a su hogar.