3 Beneficios de que los niños crezcan con mascotas

Desde temprana edad los niños se caracterizan por ser muy inquietos, ésto se debe a la gran energía que éstos tienen y los estímulos que necesitan explotar para interactuar y conocer el mundo, después de todo es un mundo nuevo y hay muchas cosas que ver, tocar y probar. Muchas personas tienen el pensamiento de que sus hijos no deberían estar en contacto con una mascota en sus primeros años ya que éste les puede morder o atacar, o incluso rodearlo de bacterias, sin embargo, nada está más lejos de la realidad, ya que las mascotas pueden aportar importantes cambios para el desarrollo de los más pequeños al permitirlos crecer con más empatía y respeto. En éste artículo te contaremos de 3 beneficios de que los niños interactúen con mascotas desde temprana edad.

1. Atención y cuidado: Al contar con la presencia de una mascota, tu niño podrá obtener más beneficios de lo que crees, ya que éstos van a interactuar constantemente con un animal que podrán tocar, acariciar y jugar. Además de ello, los animales tienen la capacidad de percibir cuándo alguien es más débil y delicado, así que éstos actuarán como protectores incondicionales que estarán velando por el cuidado de tu pequeño.

2. Mi amigo me enseña a ser responsable: En el caso de crearle un hábito a tu hijo para que se haga cargo de los cuidados de su mascota, es importante establecer un equilibrio. Es responsabilidad de todos el cuidado de éste integrante de la familia y entender que éstos también tienen necesidades y requieren atención. Ésta responsabilidad le permitirá a tu hijo una maduración temprana y ser empático, ya que serán el primer ser vivo de los cuales éstos tengan que ocuparse.3. Óptimo desarrollo emocional: Los animales no sólo permiten a los niños desarrollar muchas emociones, sino para cualquier persona. El hecho de crecer junto a un perro o gato, les permitirá a éstos pequeños respetar a los demás, tratarlos con cuidado, acompañarlos, y desarrollar la empatía. Sin duda alguna las mascotas son los perfectos amigos en cualquier etapa de sus vidas.Es importante que tengas en cuenta que a la hora de criar a una mascota lo integres desde temprano con el niño, así que no lo apartes por creer que éste pueda hacerle algún daño, si no más bien intenta animarlo a que éste interactúe con el animal, de ésta manera comenzarán a tener una relación de confianza y permitirá que la experiencia sea mucho más armoniosa.