3 elementos con beneficios para invertir e impulsar las finanzas personales
Llegar a los treinta años implica situarse en una edad en donde se debería contemplar un presupuesto para llevar las finanzas personales y estar al pendiente de los gastos y el ahorro. Sin embargo, en este punto de la vida hay que comenzar a actuar y no estancarse en el hecho de simplemente guardar dinero. Más bien, se debe comenzar a planear y averiguar cuáles esquemas financieros son los más convenientes y cuáles no, de manera que se pueda invertir dinero e impulsar las finanzas personales. Revisa los siguientes tres elementos que podrían servirte de referencia.
1. Crédito para vivienda
Una de las inversiones más seguras que podemos realizar en ésta etapa de la vida es la de adquirir un inmueble propio y dejar de pagar alquileres que cada mes te van consumiendo una buena parte de tu salario. Estos bienes jamás se deprecian, todo lo contrario, con el paso del tiempo aumentarán su valor.
Comienza a estudiar la posibilidad de solicitar un préstamo para una vivienda. Incluso, aunque no es muy recomendable, puedes juntar los créditos de ambas instituciones en el caso de que quieras comprar una casa mejor ubicada y más grande en función de las necesidades familiares de hoy y en un futuro. Analiza muy bien y no tomes la decisión a la primera institución que te presente una propuesta.
2. Adquisición de un seguro médico de gastos mayores
No sabemos lo que nos depara en el futuro, pero podemos estar preparados para algunos imprevistos. En el caso de la salud, no se considera un gasto el hecho de contratar un seguro médico, sino más bien una excelente inversión a largo plazo. El costo anual de un seguro de gastos médicos mayores oscila desde USD 600 anuales, y comprende los gastos de hospitalización, así como intervenciones quirúrgicas.
3. Colocar dinero en fondos de inversión
Invertir en fondos de inversión también es una gran alterantiva para hacer crecer los ahorros personales, eso sí, debes tener claro que ese dinero crecerá con el paso del tiempo y no de un día para otro. Sin embargo, puedes efectuar inversiones a mediano y largo plazo.
Si no tienes mucho conocimiento acerca de los fondos de inversión, puedes apoyarte en un asesor financiero para colocar tu dinero en un portafolio de acciones o bonos en el mercado de valores, ya sea nacional o internacional. También puedes optar por invertir en empresas que coticen en la Bolsa de Valores.
Si ya has llegado a los treinta años, es hora de que vayas buscando una manera de generar dinero para tu futuro, eso sin dejar a un lado el hábito del ahorro para atender cualquier imprevisto que pudiera presentarse en cualquier momento.