3 pasos para preparar las finanzas a la hora de comprar casa
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes que puede tomar una persona a lo largo de su vida, pero nunca ha sido tan sencillo, pues es un proceso que lleva tiempo y organización para adquirir el dinero suficiente. Las principales motivaciones que llevan a dar este paso implican buscar un hogar que se ajuste al crecimiento de la familia, simplemente para independizarse como persona o bien, para considerarlo como una inversión.
Generalmente, las personas que compran casa por primera vez superan los 30 años, así que podríamos relacionar este comportamiento con el poder adquisitivo. Aunque parezca un proceso complicado y lleno de papeleos, podría resultar ser algo muy sencillo si se planea de manera anticipada y se toman las decisiones más acertadas en cuestiones financieras. En este sentido, te indicaremos una serie de pasos que te llevarán a efectuar una compra segura y eficaz de la cual no te arrepentirás.
Sergio Rojas, Country Manager de La Haus -una empresa proptech que asesora a las personas en el proceso de compra de su casa- proporciona tres aspectos fundamentales en función del ahorro, ideales para adquirir el hogar más conveniente según el presupuesto y las necesidades.
Haz una autoevaluación financiera
Antes de realizar el enganche y proceder a comprar, es importante y pertinente que analices cuál es tu situación financiera, es decir, con qué capital cuentas y cuáles son tus ingresos mensuales. Obtener una hipoteca hoy en día resulta un proceso muy extenso, ya que las tasas de interés son actualmente muy bajas. Las instituciones bancarias realizan una verificación de tu historial crediticio, así como de tus ingresos, antes de aprobar.
Debes pagar inmediatamente todas las deudas que tengas antes de comprar una propiedad. Este es un punto clave para el buen manejo de las finanzas a partir de ahora, especialmente si pretendes pedir un financiamiento para adquirir la vivienda.
Solicita financiamiento
No te vayas a la primera al elegir un crédito hipotecario. Analiza las opciones que hay y determina cuál es la que más te conviene. Los plazos de que disponen los créditos de hipotecas suelen ser de 5, 10, 15 hasta 20 años, eso dependiendo del perfil financiero que tengas. Puedes consultar con un asesor.
Arma un presupuesto
Para llegar mucho más rápido al objetivo es indispensable que se realice un presupuesto, en el que definas cuáles son tus ingresos y gastos, así como también analizar cuánto dinero se puede reservar para las mensualidades de la casa. Lo ideal también es que destines un porcentaje fijo para el ahorro, un hábito que te será de gran ayuda para cubrir los gastos y atender imprevistos.
Al tener la intención de comprar una casa es necesario tener una expectativa real y buscar la vivienda que mejor se ajuste a las necesidades de la persona según su presupuesto. En éstos casos muchas veces es bueno la opinión de un asesor inmobiliario. “Ahora es posible ofrecerles a los compradores desarrollos con la posibilidad de recibir un enganche en mensualidades mientras el proyecto se concluye, lo que permite a los desarrolladores contar con fluidez de recursos y mayores posibilidades de adquirir casa nueva”, señala Rojas.