4 consejos antes de prestar dinero en tiempos de pandemia
En materia de finanzas, uno de los temas más delicados a la hora de llevar a cabo una gestión con nuestro dinero es el préstamo. Aun más en estos tiempos de pandemia, muchos sectores se han paralizado como consecuencia de ésta terrible problemática que ha venido consumido a la sociedad desde los primeros meses del año 2020. Ahora bien, un punto que hay que tomar en cuenta es el análisis de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante ésta situación, la cual estima que América Latina sufriría las peores consecuencias por parte de la pandemia del COVID-19. Es por ello, que en éste artículo te mostramos 4 importantes consejos a la hora de prestar dinero a algún amigo, teniendo en cuenta los riesgos que ésto implique, precisamente en tiempos de pandemia donde la economía se viene abajo para muchos.
La situación es muy delicada
Sabemos que los efectos del coronavirus han traído muchos obstáculos para la mayoría de las personas. La economía ha sufrido muchos cambios que día a día parecieran agravarse si no se busca una salida al respecto. Muy pocas familias están preparadas para quedarse sin ingresos y, los gobiernos a su vez quizás no toman las medidas más oportunas para luchar contra ésta grave crisis que se vive. Se estima que el desempleo escale a más del 13% durante este año, y muchos aún no saben cómo van a hacer para generar ingresos y subsistir. A continuación te presentamos 4 consejos que indican los expertos para asegurar tus finanzas al prestar tu dinero en el 2020.
1. Conocer las razones del préstamo: Es fundamental preguntar para qué es el dinero. Muchas personas se toman éstos temas a la ligera y puede darse el escenario en el que sólo necesiten el dinero para comprar un auto o algo innecesario. Es preciso indagar y saber si el préstamo es para fines de una urgencia extrema o una urgencia médica. En casos que no se consideren estrictamente necesarios es mejor decir simplemente que no, aún más cuando se trata de temas relacionados con adicciones.
2. Prestar una cantidad que estés dispuesto a perder: En el caso de que el monto que vayas a prestar sea pequeño quizás no afecte en la relación que tengas con aquella persona, más bien podrías considerarlo más adelante como un simple regalo en aquel mal momento de su vida. Si por el contrario es una cifra considerable, podría derivarse en problemas que incluso afecten a tus ingresos. Debes preguntarte qué pasaría si aquella persona no puede devolverte el dinero y estar preparado para perderlo en el peor de los casos.
3. Fijar los acuerdos por escrito: Al momento de prestarle dinero a un amigo, es importante fijar los términos en escrito, especialmente si hay mucha confianza entre ambos, ya que es el principal factor de posibles problemas. De esta manera se evitan las malas interpretaciones en el acuerdo que se realizó.
4. Hacer un plan de pago: Según Bárbara Mainzer, académica de la Universidad Torcuato Di Tella, consultora y economista experta en finanzas y educación financiera, hacer un plan de pago es indispensable, así como acordar bien las modalidades de pago y establecer los plazos. También es conveniente prestar sólo una parte del dinero y, evaluar la capacidad de la persona al cumplir con su compromiso financiero, y así prestarle el resto de monto.
Ahora que tienes éstos consejos es sumamente importante ponerlos en práctica y establecer bien los acuerdos que realices al momento de llevar a cabo tus préstamos. Además, tomar en cuenta que siempre habrá un doble riesgo: perder tu dinero y perder tu amistad.