5 indicios de que tienes una entidad financiera confiable

La oferta de presupuestos y oportunidades de créditos hoy en día son numerosas, pues algunas entidades prometen entregar considerables cantidades de dinero bajo pocas condiciones, lo que resulta sumamente atractivo para cualquier cliente. Sin embargo, no debemos irnos a la ligera, pues antes de tomar la decisión debemos analizar ciertos aspectos para determinar si estas ofertas vienen de una entidad financiera fiable y no ser víctimas de alguna estafa o cobros sobre estimados. A continuación te presentamos cinco señales:

  • Verifica que la entidad financiera sea supervisada por la Superintendencia financiera

Es de vital importancia que antes de tomar una decisión, nos cercioremos de que la institución financiera elegida se encuentre bajo la vigilancia y regulación de la Superintendencia financiera, pues así tendrás una garantía de que éstas instituciones operan con licencias asignadas. Por otra parte, si surge algún problema, puedes presentar una denuncia frente a dicha institución.

  • Conoce acerca de los créditos que ofrecen y los pagos justos

Cuando vayas a pedir un crédito, la financiera revisará tu historial crediticio y te otorgará una suma de dinero considerable de acuerdo a las capacidades de pago de su posible cliente. De esta manera se evitan las falsas expectativas respecto a desembolsos poco viables.

Por otro lado, la entidad financiera te debe garantizar un cobro basado en estatutos o normas informadas con antelación, tratando de evitar la usura, ya que hay unas que cobran porcentajes mayores de los acordados a través de los intereses o comisiones.

  • Asegúrate de que tus datos estén protegidos en todo momento

Una entidad confiable siempre estará blindada por las herramientas tecnológicas más pertinentes para proteger la información de sus usuarios, más hoy en día que hay tanta ciberdelincuecia por carencia de éstos protocolos.

  • Verifica la información de fechas y montos a pagar

Cuando consideres oportuno solicitar un crédito, la misma entidad financiera te brindará asistencia con todo lo relacionado al mismo. Esto implica una asesoría completa y libre de costo, mediante la cual podrás resolver tus inquietudes pero, además, se te indicará de manera detallada la información sobre el esquema de los pagos, su frecuencia, sus montos y todos los intereses que conlleven. De esta manera, el cliente asume con totalidad el compromiso con la entidad financiera, aún cuando hayan cobros adicionales que no estaban contemplados desde un principio.

  • Revisa la reputación de la entidad financiera

No está de más indagar un poco acerca de las distintas entidades financieras. Este es un proceso que muchos no toman en cuenta por distintas razones, pero en realidad no toma de mucho y permite al cliente tener una idea formada sobre la entidad, conocer un poco sobre el proceso para adquirir un crédito y la experiencia de otros usuarios que comparten sus opiniones al respecto. Ten en cuenta que toda entidad financiera confiable se preocupa por el juicio que hacen sus clientes y sobre todo, por la experiencia que le brindan a sus usuarios.