5 sugerencias para calmar el hambre y evitar el sobrepeso

El sobrepeso es uno de los problemas más comunes en éstos tiempos, de hecho siempre lo ha sido pero, la situación actual de la pandemia ha conllevado a las personas a sentirse más ansiosas y estresadas. Por otra parte, la ausencia de alimentos saludables, las responsabilidades laborales e incluso el poco tiempo o pereza de preparar comida son algunas de las razones por las que las personas consumen más alimentos procesados.Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el sedentarismo y la mala alimentación no son los únicos factores que provocan un aumento significativo de peso, sino también el «picoteo«, o lo que es también el hábito constante de comer cualquier cosa en diferentes horas.

Entonces, ¿cómo calmar el hambre de manera saludable? Considera los siguientes consejos:

1. Incrementa el número de comidas

Lo más recomendable es realizar al menos las tres comidas del día y dos colaciones para evitar caer en momentos de ansiedad donde el hambre aparece de un momento a otro, sobre todo las personas que realizan actividades físicas y requieren una alimentación más sustanciosa.

2. Nunca te saltes el desayuno

Muchos ignoran el hecho de desayunar por no tener casi tiempo o sacrificar este hábito para dormir un poco más. Sin embargo, esta es la comida más importante del día. Si la saltas, entonces puede que unas horas más tarde tengas ganas de comer cualquier cosa. Recuerda que el desayuno no debe superar el 25% de la ingesta diaria de energía.

3. Planea tus meriendas

Esta es una muy buena opción para controlar el hambre y comer cualquier tipo de comida procesada. Intenta comer productos saludables como yogurt o alguna fruta, buenas alternativas que evitarán que vayas al súper a comprar dulces o cualquier otro refrigerio.

4. Respeta los horarios de cada comida

Trata de respetar los horarios de comida que hayas definido. De esta manera tu cuerpo se adaptará en cuestión de poco tiempo a este hábito y no será necesario recurrir a refrigerios adicionales antes de cada comida.

5. Consume más cereales y lácteos bajos en grasa

Éstos alimentos son ideales para saciar el hambre, además de ser muy nutritivos. La idea es que consumas una cantidad considerable a la semana para controlar el apetito, sin olvidar hacer un poco de actividad física para evitar caer en el sedentarismo.Como siempre indicamos, nunca está de más consultar con un especialista nutricionista. Recuerda que un profesional de salud puede asesorarte al momento de armar un plan o dieta personalizada saludable según las necesidades del paciente.