8 preguntas que debes hacerte antes de adoptar una mascota

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus millones de personas de todas partes del mundo han optado por adoptar mascotas, precisamente porque tienen más tiempo libre y permanecen casi todo el tiempo en casa. Aunque el estilo de vida de la sociedad cambió radicalmente, hay que recordar que las actividades laborales, los viajes y las salidas sociales, se reanudarán por completo en algún momento.

¿Estás pensando en adoptar una mascota en éstos tiempos? Es pertinente que te hagas las siguientes preguntas y respondas con sinceridad antes de dar el paso y llevar un animal a casa.

1. ¿Me lo puedo permitir económicamente?

Recuerda que hacerse cargo de una mascota implica más gastos que simplemente los de compra iniciales para la adopción. Tendrás que presupuestar la alimentación, visitas al veterinario, medicinas, la educación y por supuesto, todo lo que el animal necesitará: cuencos para la comida y bebida, un lugar adecuado para dormir, accesorios, jaula… ¿Realmente puedes cubrir económicamente tales necesidades?

2. ¿Tengo suficiente tiempo para dedicarle?

Claramente, una mascota no es un objeto. Siendo un ser vivo, requiere atención y ciertos cuidados, por lo que debemos dedicar mucho tiempo al proceso de entrenamiento, el cuidado, el ejercicio y la higiene o limpieza del animal. No se trata solamente de ponerle comida y bebida.

3. ¿Mi casa es pet friendly?

Plantéate si tu hogar es realmente adecuado para tu animal de compañía. Si por ejemplo estás pensando en adoptar un perro tamaño XXL, pero vives en un piso muy pequeño, quizás no sea lo más conveniente. Si bien es cierto, puedes tener un perro en un piso y estará bien con que lo saques de paseo constantemente para que éste se ejercite según sus necesidades considerando su raza y tamaño, pero aún así, hacerte con un ejemplar muy grande para un piso pequeño podría traerte consecuencias a largo plazo.

4. ¿Estoy preparado mentalmente?

¿Estás dispuesto y mentalizado para asumir la responsabilidad de hacerte cargo de un animal? Recuerda que depende del animal, su adopción puede representar un compromiso de más de diez años. En el caso de los perros, la vida media es de unos 11 a 13 años; la de un gato de 15. Debes tener muy clara la diferencia entre un deseo consciente y meditado de convivir con un animal, y un impulso emocional temporal. Las mascotas tampoco van a solucionar nuestros problemas emocionales, pues somos nosotros mismos los que con enfuerzo y ayuda por parte de especialistas, podremos lidiar con los problemas y solucionarlos.

5. ¿Es el animal o raza adecuado para mí?

No vayas a la ligera… escoge un animal que sea compatible con tu estilo de vida, tanto el de ahora mismo, como el de antes de la pandemia.

6. ¿Tengo un buen sistema de apoyo?

Aunque seas el tutor o cuidador principal, nunca está de más contar con demás personas que puedan estar ahí para ayudarte cuando sea necesario.

7. ¿Estoy siendo realista acerca de las expectativas de tener una mascota?

No des el paso sin antes considerar los costes que puedes esperar al adoptar un animal de compañía. Infórmate también sobre el tipo de mascota que deseas.

8. ¿Estoy dispuesto a sacrificar ciertas cosas por mi mascota?

Al adoptar una mascota deberás hacer cambios en tu vida, tales como pasar mucho menos tiempo fuera de casa o todo lo contrario, salir a pasear con el animal aunque no te apetezca por alguna u otra razón externa. También deberás considerar viajar con esta nueva compañía o dejarla en casa en buenas manos mientras estás fuera. ¿Estás dispuesto?

Muchas personas hoy en día pierden el interés por su mascota luego de un tiempo de convivencia. ¿Sabías que anualmente las organizaciones protectoras de animales recogen alrededor de 300.000 perros y gatos? Piénsalo bien antes de adoptar una mascota y no contribuyas con el abandono animal.