La película de Netflix que ganó dos premios Oscar y emociona al público en todo el mundo
Netflix no solo ofrece los estrenos más recientes que rápidamente se convierten en tendencia, también conserva en su catálogo verdaderas joyas del cine que dejaron huella en la historia del séptimo arte. Dentro de ese grupo selecto se encuentra una película independiente que, pese a haberse estrenado hace algunos años, sigue generando impacto en nuevas audiencias gracias a su profundidad emocional y a la fuerza de sus interpretaciones.

Se trata de “Manchester junto al mar”, un filme que vio la luz en 2016 y que desde entonces se consolidó como una de las producciones dramáticas más aclamadas de la última década. La cinta obtuvo dos premios Oscar, un reconocimiento que confirma la magnitud de la historia que narra y el nivel artístico con el que fue realizada.
La trama presenta a un hombre solitario que debe regresar a su pueblo natal tras la muerte de su hermano. Allí descubre que ha sido designado como tutor legal de su sobrino adolescente, un hecho que lo obliga a enfrentar no solo la responsabilidad inesperada, sino también los recuerdos más dolorosos de su pasado. Este punto de partida convierte a la película en un recorrido cargado de emociones, donde la culpa, la pérdida y el amor se entrelazan de manera magistral.
El guion y la dirección estuvieron a cargo de Kenneth Lonergan, quien fue galardonado con el Oscar al mejor guion original. Su manera de narrar, sin caer en excesos ni en dramatismos forzados, permite que la historia conecte con la audiencia de una forma honesta y conmovedora. A esto se suma la interpretación de Casey Affleck, quien recibió el premio de la Academia al mejor actor por su extraordinario trabajo en este papel.
El reparto se completa con figuras de gran talento como Michelle Williams, Lucas Hedges, Kyle Chandler, Tate Donovan, Matthew Broderick y Gretchen Mol, todos ellos aportando matices que enriquecen el relato y lo vuelven aún más verosímil. La duración de la película es de 136 minutos, un tiempo que fluye con naturalidad gracias al ritmo narrativo y a la intensidad de cada escena.
La crítica especializada fue unánime al momento de valorar la obra. El periodista Justin Chang, de Variety, destacó que se trata de una producción “emocionalmente arrolladora”, capaz de transmitir un torbellino de sentimientos que van desde la ira y el dolor hasta la ternura y el humor más sutil. Por su parte, Joshua Rothkopf, de Time Out, aseguró que la interpretación de Affleck lo posiciona dentro de la élite de los grandes actores, al ofrecer un retrato de la aflicción profundamente conmovedor.
Más allá de los premios y de los elogios de la prensa, lo que hace especial a “Manchester junto al mar” es su capacidad de hablar sobre temas universales: la familia, el duelo, la memoria y la necesidad de seguir adelante a pesar de las heridas. Es una de esas películas que permanecen en la mente mucho después de que los créditos han terminado.
Para quienes buscan en Netflix una historia distinta, cargada de realismo y emociones auténticas, esta producción representa una opción ideal. No es solo un drama más dentro del catálogo, sino una obra que marcó un antes y un después en el cine contemporáneo. A casi una década de su estreno, sigue conmoviendo a quienes la descubren por primera vez y reafirmando su lugar como un clásico moderno del cine independiente.