Por qué tu perro se acuesta sobre tu ropa y qué significa, según especialistas
Quienes conviven con perros han observado en más de una ocasión un comportamiento particular: su mascota busca acostarse sobre prendas de vestir, ya sea una remera, un pantalón o incluso ropa recién dejada en la cama o el sillón. Aunque a simple vista puede parecer un gesto de simple comodidad, los expertos en conducta animal explican que detrás de esta acción hay razones mucho más profundas relacionadas con el vínculo afectivo y el instinto de los canes.

El motivo más señalado por los especialistas es el olor. La ropa conserva de manera intensa el aroma de su dueño, y eso genera en el perro una sensación de seguridad y compañía. Al recostarse sobre esas prendas, el animal siente que está cerca de la persona con la que tiene un fuerte lazo emocional. Por esta razón, es común que prefieran aquellas piezas que todavía no fueron lavadas, ya que conservan de forma más marcada el olor corporal.
Este hábito no solo refleja cariño, también puede estar ligado a necesidades emocionales del perro. Cuando el animal atraviesa momentos de soledad o se queda sin compañía durante varias horas, buscará el consuelo de la ropa para sentirse acompañado. Del mismo modo, si enfrenta alguna situación de estrés o se encuentra en un entorno nuevo, la presencia del olor de su dueño en las prendas funciona como un ancla de confianza.
El comportamiento también se relaciona con factores físicos. En épocas de frío, muchos perros buscan superficies que les den calor adicional, y la ropa puede ofrecer esa comodidad. Además, recostarse sobre textiles blandos les aporta una textura más agradable que el piso o una superficie dura, lo que incrementa la sensación de confort.
Los especialistas subrayan que, en algunos casos, este hábito surge del aburrimiento. Perros que viven en entornos poco estimulantes o con poca actividad tienden a desarrollar conductas que los mantengan ocupados, y elegir ropa para recostarse puede ser una de ellas. No se trata necesariamente de un problema de comportamiento, pero sí puede ser una señal de que necesitan mayor actividad física o juegos que los mantengan entretenidos.
Otra de las explicaciones que se mencionan es la inseguridad. Algunos animales que han atravesado experiencias de aislamiento o que se sienten vulnerables pueden recurrir a la ropa como un refugio emocional. Dormir encima de las prendas es, en estos casos, un mecanismo para recuperar confianza y disminuir la ansiedad.
De acuerdo con especialistas en conducta animal, no se trata de una práctica negativa ni dañina, siempre y cuando no esté acompañada de otras señales de ansiedad más marcadas, como destrozar objetos o ladrar de manera excesiva. Al contrario, puede interpretarse como una demostración clara de que el perro busca mantener el vínculo con su dueño incluso en ausencia de este.
Entender estas razones permite a los dueños interpretar mejor a su mascota. Un perro que se acuesta sobre la ropa está comunicando una necesidad: ya sea afecto, compañía, calor o simplemente tranquilidad. En cualquier caso, es un gesto que refleja cuánto valoran la cercanía con sus humanos y cómo su bienestar emocional está íntimamente ligado a ese vínculo.
En definitiva, cuando un perro elige dormir sobre la ropa de su dueño no es un acto casual. Es una forma de mantener la conexión emocional, una estrategia para sentirse protegido y, al mismo tiempo, una muestra de cuánto significan los olores y la presencia de la persona con la que comparten su vida.