Dolor en el mundo de la música: Otra pérdida en la familia Turner
El mundo del espectáculo vuelve a vestirse de luto tras conocerse la muerte de Ike Turner Jr., hijo de los legendarios músicos Tina Turner e Ike Turner Sr., quien falleció a los 67 años en un hospital de Los Ángeles el pasado 4 de octubre de 2025, tan solo un día después de haber celebrado su cumpleaños. La noticia fue confirmada por su sobrina Jacqueline Bullock, quien expresó públicamente su profundo dolor y recordó con cariño la vida del músico.

«Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de mi primo, Ike Turner Jr.», declaró Bullock. «Junior era más que un primo para mí, era como un hermano, ya que crecimos juntos en la misma famosa familia». Según explicó, el músico murió a causa de un fallo renal, tras haber enfrentado problemas cardíacos crónicos y un derrame cerebral ocurrido a comienzos de septiembre.
La causa de su muerte guarda una triste coincidencia con la de su madre, Tina Turner, quien falleció en 2023, a los 83 años, también como consecuencia del deterioro de sus riñones. La icónica cantante, que residía en Suiza, había atravesado una larga lucha contra la hipertensión arterial, enfermedad que le provocó un daño renal irreversible. En 2017, su esposo Erwin Bach le donó un riñón, gesto que prolongó su vida durante algunos años más.

Ike Turner Jr. nació en 1958, fruto de la relación entre Ike Turner Sr. y Lorraine Taylor, y fue adoptado por Tina Turner cuando era un niño. La artista también adoptó a su hermano Michael, integrándolos completamente a su familia. Desde temprana edad, Ike mostró una gran pasión por la música, influenciado por el entorno artístico en el que creció. Aunque comenzó tocando la batería, su madre lo alentó a centrarse en otros instrumentos. «Tina insistía en que desmontara la batería después de cada ensayo, y eso me llevó a interesarme por el teclado», recordó en una entrevista.
Su vida profesional estuvo íntimamente ligada a la carrera de sus padres. Trabajó como técnico de sonido de Tina Turner después de su separación de Ike Sr., aunque su relación con ella se fue enfriando con el paso del tiempo. En declaraciones al Daily Mail en 2018, afirmó: «Tina me crió desde los dos años. Es la única madre que he conocido. Pero no he hablado con mi madre desde hace muchísimo tiempo, probablemente desde el año 2000».

A los 13 años, Ike Jr. dejó la escuela por decisión de su padre y comenzó a trabajar en el Bolic Sound Studios, propiedad de Ike Turner Sr. «Mi padre me sacó del colegio a los 13 años. Acabé dirigiendo su estudio de grabación, además de ir de gira con ellos», contó en esa misma entrevista. «Ganaban mucho dinero en las giras y mi padre me obligaba a contarlo hasta que se me ponían las manos grises».
A pesar de las dificultades personales, Ike Jr. logró consolidar una respetada trayectoria en la industria musical. Participó en la producción del álbum “Risin’ With The Blues” de Ike Turner, que ganó el Grammy al Mejor Álbum de Blues Tradicional en 2007, demostrando su talento y profesionalismo.
La noticia de su muerte causó un gran impacto entre los fanáticos, quienes llenaron las redes sociales de mensajes de tristeza y homenaje. “Descanse en paz 🕊️”, escribió un seguidor. Otro comentó: “La mayoría de los hijos de Tina no vivieron lo suficiente… que sus almas descansen en paz”.
La familia Turner ha enfrentado múltiples tragedias en los últimos años. En 2018, Craig Turner, hijo biológico de Tina que había sido adoptado por Ike Sr., se quitó la vida a los 59 años. En 2022, su hijo Ronnie Turner falleció a los 62 por complicaciones derivadas de un cáncer de colon. Solo unos meses después, la propia Tina Turner partía de este mundo, dejando a millones de fans desconsolados.
La historia de Ike Turner Jr. es la de un hombre marcado por la música, el talento heredado y las complejidades de una familia que vivió bajo los reflectores. Aunque su vida no estuvo exenta de conflictos, su pasión por el arte y su aporte a la industria musical perdurarán en el tiempo. Con su partida, se cierra otro capítulo de una de las dinastías más emblemáticas del soul y el rock, pero su legado, al igual que el de su madre, seguirá resonando en los corazones de quienes crecieron escuchando su historia.