Eduardo Feinmann pidió la renuncia de Jorge Taiana tras nuevas revelaciones políticas: “Tiene que dar un paso al costado”

El reconocido periodista Eduardo Feinmann, una de las voces más influyentes del panorama mediático argentino, volvió a generar gran repercusión nacional luego de pronunciarse públicamente sobre el candidato kirchnerista Jorge Taiana, actual postulante de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.

Fiel a su estilo directo y sin rodeos, Feinmann utilizó sus redes sociales para expresar su postura sobre la situación del exministro de Defensa, luego de que surgieran nuevas versiones en torno a presuntos vínculos entre el kirchnerismo y el régimen venezolano. En su publicación, el periodista fue contundente: “En ese momento, Jorge Taiana, hoy primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, era canciller de Néstor Kirchner. Tiene que renunciar ya a la candidatura. Escándalo.”

El comentario, compartido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), encendió rápidamente el debate público y se viralizó entre usuarios, analistas y figuras políticas de distintos sectores. La declaración de Feinmann hace referencia al testimonio del exjefe de inteligencia venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, quien recientemente habría declarado ante la justicia estadounidense que el chavismo financió a diversos movimientos políticos en América Latina, entre ellos, al kirchnerismo.

Para el conductor de Radio Mitre y LN+, la situación reviste una gravedad institucional que, en su opinión, debería motivar una respuesta inmediata por parte del dirigente peronista. “No se puede mirar para otro lado. Si se confirma que existieron aportes irregulares, hay que asumir responsabilidades políticas y éticas”, habría manifestado luego en su programa radial, reforzando su postura crítica frente al oficialismo.

Las palabras de Feinmann no tardaron en generar eco en los medios y en la arena política. Algunos sectores opositores respaldaron su postura, destacando la necesidad de transparencia electoral, mientras que desde el entorno de Taiana prefirieron mantener el silencio hasta tanto se aclaren los hechos.

El periodista, conocido por su estilo frontal, insistió en que la sociedad argentina “merece explicaciones claras” y pidió que se investigue a fondo la presunta red de financiamiento político mencionada en las declaraciones judiciales. Según él, este tipo de situaciones no pueden pasar inadvertidas cuando involucran a funcionarios o candidatos con responsabilidades públicas.

El tema también generó un fuerte intercambio de opiniones en redes sociales, donde algunos usuarios coincidieron con la visión de Feinmann y exigieron una rendición de cuentas, mientras que otros defendieron al exministro argumentando que las acusaciones aún no fueron comprobadas judicialmente.

Más allá de las distintas miradas, el episodio volvió a poner en el centro del debate la relación entre política y financiamiento internacional, un tema que atraviesa a varios países de la región y que, según Feinmann, “no puede ser minimizado ni relativizado”.

En los próximos días, se espera que la cuestión sea abordada en los principales programas de actualidad y análisis político, donde se evaluará el impacto que estas revelaciones podrían tener en la campaña electoral. Mientras tanto, Eduardo Feinmann mantiene su postura firme y reitera que Jorge Taiana debería dar un paso al costado “por respeto a la transparencia y a los votantes”.

Con su estilo inconfundible, el periodista volvió a instalar un debate que promete seguir escalando en los medios y en la opinión pública argentina, especialmente en un contexto donde la credibilidad política se encuentra bajo la lupa y cada declaración tiene el poder de marcar la agenda nacional.