La abuela de Cecilia Strzyzowski reveló detalles impactantes sobre la convivencia con César Sena

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa generando conmoción en Chaco, y esta vez fue la voz de Mercedes, abuela de la joven, la que volvió a poner el foco sobre los Sena, la familia acusada por el crimen. La mujer brindó un testimonio estremecedor en el que relató cómo era la relación entre su nieta y César Sena, y aseguró que en varias oportunidades el joven “hablaba de cómo hacían desaparecer gente” cuando bebía.

El proceso judicial, que mantiene en vilo a la comunidad chaqueña, tuvo una nueva jornada de declaraciones en la que también participó Gloria Romero, la madre de la víctima. Luego de la audiencia, Mercedes dialogó con la prensa y no ocultó su angustia: “Estoy viviendo todo esto con mucho estrés y miedo, porque la impunidad nunca desaparece del todo”, expresó con voz temblorosa.

Entre lágrimas, la mujer pidió justicia por su nieta y sostuvo que su mayor deseo es que el jurado “tenga corazón y evite que haya más Cecilias”. Su testimonio fue recibido con profundo respeto dentro y fuera de la sala, ya que desde el inicio del caso, la abuela ha sido una de las principales voces en el reclamo por justicia.

Mercedes recordó que Cecilia vivía con ella y que ambas mantenían una relación muy cercana. “Era mi compañerita, siempre estaba conmigo. A veces, cuando me acuesto a dormir, me viene su imagen y no puedo superarlo”, dijo conmovida. La mujer describió a su nieta como una joven dulce, soñadora y muy unida a su familia.

Sin embargo, también recordó con inquietud los momentos en los que César Sena, el principal acusado junto a sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, mostraba un costado oscuro. “Parecían la pareja ideal, pero cuando él tomaba alcohol, se transformaba. Contaba cosas horribles, hablaba de cómo desaparecían a la gente. Nosotros pensábamos que lo decía para hacerse el importante, pero con el tiempo nos dimos cuenta de que todo era cierto”, afirmó.

En otro tramo del testimonio, la abuela destacó que Cecilia había cambiado mucho desde que empezó su relación con César, y que la joven comenzó a mostrar señales de control y aislamiento. “Ya no era la misma, no hablaba tanto con sus amigas, y cada vez que queríamos verla, él estaba siempre presente o contestaba por ella”, relató.

Durante la audiencia, los jueces también escucharon parte del testimonio de Gloria Romero, quien ratificó que las conversaciones que mantuvo con su hija en los días previos a la desaparición eran extrañas. La madre aseguró que sospecha que fue César quien fingió ser Cecilia para disimular el crimen.

Mercedes, por su parte, recordó con dolor el día en que su nieta desapareció y cómo toda la familia comenzó una búsqueda desesperada. “La cuidamos como un bebé hasta que tuvo 25 años, cuando empezó a salir sola. Nunca imaginamos que algo así podía pasarle”, expresó con tristeza. Y agregó con firmeza: “Ahora solo quiero que todos los responsables paguen. Que se pudran en la cárcel, porque arruinaron muchas vidas”.

Mientras tanto, la defensa de los Sena continúa intentando que el proceso sea declarado nulo, bajo el argumento de supuestas irregularidades en la actuación del fiscal. Sin embargo, la querella sostiene que el juicio avanza con pruebas sólidas y que cada testimonio refuerza la hipótesis de un plan premeditado detrás del crimen.

El caso, que conmocionó al país desde junio de 2023, sigue revelando detalles que muestran la complejidad de la trama familiar y política que rodea al clan Sena. Tanto Emerenciano como Acuña y César se encuentran detenidos, acusados de participar activamente en la desaparición y muerte de Cecilia, quien tenía solo 28 años.

Antes de retirarse del tribunal, Mercedes volvió a dirigir un mensaje a los jueces y al público: “No quiero venganza, quiero justicia. Mi nieta no puede volver, pero sí podemos evitar que haya más casos como el suyo. No me voy a cansar hasta que los culpables reciban lo que merecen”.

Con estas palabras, la abuela de Cecilia reafirmó el compromiso de su familia de mantener viva la memoria de la joven y de seguir luchando para que la verdad salga a la luz.