9 síntomas de enfermedad que deberías conocer si tienes un perro

Si amas a tu perro es muy normal que te preocupes cuando está en mal estado, y lamentablemente muy pocos llegamos a tener el conocimiento o alguna información que sea necesaria para saber si algo le molesta, duele o si se encuentra muy enfermo. Por otra parte, el animal no puede comunicarse con una persona para transmitirle que algo está mal. Muchas veces el síntoma de una enfermedad en una mascota puede no ser detectado por nosotros o incluso interpretado como algo normal, cuando no es así.

Mencionaremos algunos de los síntomas de una enfermedad grave para tu mascota y así sabrás cuando realmente necesites llevarlo al veterinario.

Síntomas de tu perro al estar enfermo

Pérdida de apetito: no es para nada normal que un perro tenga pérdida de apetito, así que si notas esto ha de ser por un problema digestivo. Si por un lado notamos que la pérdida de peso es excesiva será motivo suficiente para llevarlo cuanto antes al veterinario.

Falta de aire: los canes pueden llegar a sufrir de una dificultad grave al momento de inhalar y exhalar, siendo una señal de que los tejidos no reciben la cantidad adecuada de oxígeno. Tal insuficiencia respiratoria podría llenar de fluido sus pulmones.

Enrojecimiento de los ojos: si notas que tu mascota tiene los ojos rojos por mucho tiempo, esto anuncia una infección o inflamación de ciertas estructuras internas del ojo. Lo mejor será que su veterinario de confianza lo revise y le envíe tratamiento para evitar una ceguera.Problemas para orinar: al sacar a tu perro a pasear y hacer sus necesidades y observas que le cuesta orinar y que incluso chilla al intentarlo, es una clara infección que debe atender su veterinario.

Desmayo: si ves a tu perro caer de repente, ya es un llamado de alerta para que asistas de inmediato al veterinario, así tu perro se levante al instante de hacerlo.

Fatiga: cuando un perro se fatiga mucho se la pasa durmiendo mucho y suele ser indiferente a estímulos tanto auditivos como visuales. Es un llamado de alerta si lo hace por varios días.Tos: es muy extraño mencionarlo, pero sí, los perros pueden toser y tener episodios extremos los cuales se deben a una obstrucción en la tráquea, bronquitis, neumonía, dirofilariasis (parásitos del corazón), insuficiencia cardiaca o tumores pulmonares.

Diarrea, orina o vómito con sangre: si observas sangre en estos fluidos: orina, diarrea y vómito, es motivo suficiente para que te alarmes. En las heces puede deberse por hemorragia en el colón o recto, mientras que en la orina es producido por bloqueos en el tracto urinario, una infección o cáncer.Fiebre: los síntomas más comunes de la fiebre son: nariz seca y muy caliente, falta de apetito y una actitud decaída, apática y con más sueño de lo normal. Si notas todos estos síntomas, puedes tomarle la temperatura, la cual debe estar entre los 37 a 39 grados Celsius, con una temperatura mayor tendrás que llevar a tu perro al veterinario.