Ácaros en los peludos de cuatro patas: causas y tratamientos
Es evidente que el animal más querido por toda la familia es el perro. En ese sentido, los grandes amantes de éstos tiernos animales siempre intentan brindarles la mejor vida, a través de una buena alimentación, un estilo de vida saludable donde puedan realizar sus necesidades e interactuar con el mundo exterior y por supuesto, cuidar de su salud para evitar cualquier enfermedad.
Tal vez uno de los cuidados donde se tiende a prestar mucha más atención es a la hora de evitar los parásitos, tales como los ácaros. Se trata de microorganismos que pueden alojarse en la piel y pelaje del animal, dando paso a enfermedades como la sarna que, pueden afectar gravemente a los caninos. Vamos a indicarte las posibles causas y cómo tratar este problema:
Tipos de ácaros
Ácaros Demódex: producen la sarna demodécica. Habitan en los folículos pilosos y pueden llegar a producir alopecia, aunque no hace daño.
Ácaro Sarcoptes: causan la sarna sarcóptica, la cual es bastante contagiosa. Puede producir lesiones por cuanto el animal tiende a sentir mucha picazón. Las alopecias pueden aparecer en muchas partes del cuerpo como axilas, bajo los ojos, cuello, ingles.
Ácaro Otodectes: este tipo de sarna afecta a los oídos del animal, un problema que comúnmente afecta a perros callejeros y es muy contagiosa.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden variar desde irritación o decamación de la piel, prurito excesivo, la presencia de éstos parásitos moviéndose por el pelaje del can, cerumen negro en el oído, calvas en el pelo del can, y lesiones en la piel.
Remedios caseros para tratar los ácaros
Antes que nada, es importante resaltar que los respectivos tratamientos dependerán de la aprobación de un médico veterinario, por cuanto es la persona más especializada que podrá ayudarle a resolver el problema dependiendo de la infección que se haya producido en el animal. No obstante, también hay algunos remedios caseros que podemos aplicar para ayudar a los canes:
Una muy buena opción es limpiar cuidadosamente las orejas del perro con aceite mineral. Con 3 o 4 gotas de éste producto será suficiente, para luego realizarle un corto masaje y retirar el exceso de aceite con una gasa o un pañuelo de papel. Si vas a usar bastoncillos, se debe tener mucho cuidado de tocar la parte interna del oído, ya que podrías perforarle el tímpano. En las tiendas de productos para animales puedes conseguir champús antiácaros, especializados en tratar este problema en los canes. Es buena idea aplicar una buena ducha con champús medicinales y de ser posible, utilizar una crema anti acné que contenga peróxido de benzoílo. Sin embargo, hay que consultar con el especialista cuáles son las dosis indicadas para no hacerle daño al animal.
En las tiendas de productos para animales puedes conseguir champús antiácaros, especializados en tratar este problema en los canes. Es buena idea aplicar una buena ducha con champús medicinales y de ser posible, utilizar una crema anti acné que contenga peróxido de benzoílo. Sin embargo, hay que consultar con el especialista cuáles son las dosis indicadas para no hacerle daño al animal.
Por último, el vinagre de sidra de manzana puro es un remedio muy efectivo, siempre y cuando se aplique mucho cuidado con un pañuelo y, nunca directamente sobre el pelaje del animal.
