¿Es bueno consumir alimentos de mascotas?
Si tienes alguna mascota, es muy probable que en algún momento hayas probado un poco de su comida sólo por curiosidad. Sin embargo, esto es algo que no es para nada recomendado, de la misma manera en que los animales no deberían comer de los alimentos que ingerimos día a día.
A continuación explicaremos con detalle por qué consumir comida de mascotas no es apropiado.
¿Cuáles son los tipos de alimentos para mascotas?
Existen todo tipo de alimentos para animales por categoría y según sus requerimientos, ya sea para conejos, peces, aves, perros o gatos. Particularmente, los más consumidos por humanos son la perrarina y gatarina, los cuales mayormente son secos y se encuentran de muchas formas como galleta, croquetas o bolitas. Éste tipo de alimento es a base de soja, y su alto contenido de proteinas puede superar lo equivalente a los huevos o incluso, la carne de cerdo.
Por otra parte, están los alimentos húmedos que también aportan proteínas hidrolizadas a través de cereales, aceites, minerales y azúcares que resultan más digeribles para el animal.
También están los alimentos para aves, tales como el alpiste, las semillas de girasol o las semillas de avena, los cuales facilitan la obtención de nutrientes que requiere el animal para desarrollarse.
Efectos a largo plazo de la ingesta de alimentos para mascotas en humanos
Lo primero que se debe tener en cuenta es que los requerimientos energéticos de los animales son muy distintos a los nuestros, además, todos éstos alimentos son fabricados para el metabolismo de absorción animal con el contenido más adecuado de proteínas, soja, grasas, vitaminas, minerales, hierro, entre otros elementos vitales para el animal.
Con más razón se debe evitar la ingesta de comida para mascotas como aves, peces o conejos, ya que son alimentos que deben ser consumidos partiendo de una dieta específica que requiere el animal según su peso, tamaño, raza y ciclo de vida. Según estudios, se tiene que consumir alimentos para mascotas puede provocar indigestión, dolor abdominal y náuseas a mediano y largo plazo, efecto que tiene como consecuencia el alto consumo de proteínas poco digeribles presentes en éstos alimentos, ésto sin mencionar que éstos alimentos no siempre están bien almacenados bajo los estándares de limpieza más adecuados en el hogar.
Según estudios, se tiene que consumir alimentos para mascotas puede provocar indigestión, dolor abdominal y náuseas a mediano y largo plazo, efecto que tiene como consecuencia el alto consumo de proteínas poco digeribles presentes en éstos alimentos, ésto sin mencionar que éstos alimentos no siempre están bien almacenados bajo los estándares de limpieza más adecuados en el hogar.
Incluso, el organismo humano podría presentar una reacción alérgica que podría provocar un edema de glotis, lo que debería ser atendido de forma inmediata por especialistas de salud.
¿Qué hay de los alimentos para aves?
En el caso de los alimentos para aves, se tiene que éstos son muy favorables para los humanos, mientras que no sean adquiridos en tiendas de mascotas, por cuanto son productos que se producen con agroquímicos nocivos para la salud de las personas.
Se ha determinado que alimentos como el alpiste y la semilla de girasol tienen excelentes efectos antioxidantes, antinflamatorios, depurativos e inmunoestimulantes, los cuales son muy beneficiosos para el organismo en la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, y los infartos, mientras que además mantienen la salud de la piel, uñas y cabello. Como quiera que sea, lo mejor será consultar siempre con un especialista y despejar todas las dudas al respecto.
Como quiera que sea, lo mejor será consultar siempre con un especialista y despejar todas las dudas al respecto.
