Tips para dejar a tu perro solo y tranquilo en casa
No cabe duda que éstos tiempos de confinamiento son ideales para compartir en familia y con nuestras mascotas… al menos algo positivo de ésta crisis sanitaria que ha afectado al mundo entero desde ya prácticamente un año.
Sin embargo, en algún momento tendremos que volver a nuestro trabajo y actividades cotidianas, como muchos ya lo han hecho, y en éste sentido, son los perros los que quizás se vean más afectadas por ésta situación. Claro está en que después de un tiempo, los animales se acostumbran a la atención y el afecto por parte de sus tutores o familia y, el simple hecho de desligarse radicalmente en gran parte del día, podría generar mucha inquietud, ansiedad y soledad que terminen afectando su vida. Por suerte, destinaremos el presente post para ayudarte y desde luego, ayudar a tu perro.
Reflexiones para dejar al perro solo en casa sin sentir culpa
La pregunta del millón es, ¿cómo podríamos hacerle entender a un perro que hemos vuelto a nuestras actividades cotidianas? Hay formas para acostumbrar a un perro a quedarse solo y que permanezca tranquilo. Si te sientes culpable de no poder compartir como antes con tu fiel amigo, aquí te dejamos algunas reflexiones:
Mejor calidad que cantidad: lo más importante es hacer feliz a tu querido amigo, sin importar si en lugar de 10 hora, ahora pasas 3 o 4 con él. Intenta que todos los momentos que compartan sean aprovechados al máimo y te sentirás mucho mejor, aunque no tanto como él, que ya no se sentirá tan solo. Recuerda que tu perro puede vivir sin ti: muchos piensan que los perros dependen netamente de nosotros, cuando realmente lo que sucede es que creamos un vínculo de hiperapego o también llamado, hiperdependencia. Quizás el hecho de reflexionar sobre ésto pueda hacerte sentir mejor y menos culpable.
Recuerda que tu perro puede vivir sin ti: muchos piensan que los perros dependen netamente de nosotros, cuando realmente lo que sucede es que creamos un vínculo de hiperapego o también llamado, hiperdependencia. Quizás el hecho de reflexionar sobre ésto pueda hacerte sentir mejor y menos culpable.
Busca pequeñas oportunidades: comienza desde ya a buscar cualquier espacio en el día para ir acostumbrando al perro a estar solo, ya sea tomando un poco de distancia, por ejemplo.
Consejos para dejar a tu perro solo en casa
- Fomenta la autosuficiencia
- Evita el hiperapego
- Enséñale a descansar en una estancia distinta
- Evita la dependencia de un único cuidador
- Haz de tu casa un lugar seguro y 100% agradable para éste
- Proporciónale estimulación física y mental
 Como todo comienzo, no será nada sencillo. Sin embargo, con el tiempo notarás que éste se habrá adaptado a los cambios y estará muy feliz cada vez que te reciba.
Como todo comienzo, no será nada sencillo. Sin embargo, con el tiempo notarás que éste se habrá adaptado a los cambios y estará muy feliz cada vez que te reciba.
