Conductas humanas que hacen molestar a los perros

A la hora de convivir con una mascota, particularmente un perro, es común que las personas se guíen por lo que normalmente a éstos animales les gusta, de manera que la relación entre los tutores y el animal sea lo más armoniosa posible. Sin embargo, hay actitudes que para nosotros pueden ser agradables, pero para los animales no, de hecho, hasta podrían llegar a irritarlos. Aquí comentaremos algunas de éstas conductas que hacen molestar a los perros.

Abrazar a un perro

Es muy común que una persona que tiene un gran cariño por el animal le brinde un abrazo de vez en cuando, sin embargo, lo que no se sabe es que ésta acción puede producirles estrés o ansiedad, por cuanto el animal tiende a sentirse dominado. Por ello, los canes suelen soltarse lo más rápido posible, y es que en efecto, es un total error humanizar los tratos con el animal.Incluso, hay un estudio que determina la veracidad de dicha hipótesis. La Universidad de British Columbia certificó luego de analizar unas 250 fotografías, que el 82% de los canes abrazados mostraban signos de malestar.

Acariciar ciertas partes

Otra regla que los perros por razones obvias no manifiestan ante sus tutores es el hecho de molestarse por ser acariciados directamente en su rostro, las almohadillas de sus patas y más aún, su cola. Sin duda que éstas acciones pueden irritarlo mucho dependiendo de la raza del animal. Pero no todo radica en el contacto físico, sino que también los perros detestan que sean observados a los ojos de cerca, ya que interpretan esta conducta como un desafío o reto.

Baños constantes

Por último, otra de las conductas que podría no sólo molestarles sino hacerles daño, es el hecho de bañarlos constantemente. Esto puede afectar la sensibilidad olfativa del animal al ser éstos sometidos a olores fuertes como lavanda o el de algún desodorante.