Recomendaciones para pasear a un perro en tiempos de cuarentena
El hecho de sacar a pasear a un perro es una actividad que muchos tutores han dejado a un lado en éstos tiempos de cuarentena por la incidencia del nuevo coronavirus, y es comprensible que la gente se exponga lo menos posible a la enfermedad que ha puesto en amenaza al mundo desde hace poco más de 11 meses. Sin embargo, esto puede traer consecuencias para el bienestar y el desarrollo del animal.
A continuación estaremos indicando algunas recomendaciones para pasear al perro de forma responsable y evitando exponernos mucho ante el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19.
Recomendaciones para pasear a un perro en cuarentena
1. Lávate las manos: ya que vas a salir fuera, debes tener muy presente las recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias. En este sentido, lo más conveniente es que procedas a lavarte las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón antibacterial, además, deberás tener puesta siempre la mascarilla para proteger tus vías respiratorias y evitar ser contagiado por COVID-19.
2. Evita interactuar: lo más adecuado al salir con una mascota es hacer un recorrido corto por el menor tiempo posible, además, esto implica evitar la interacción con otras personas y seguir la recomendación de mantener una distancia al de 2 metros respecto a las demás personas. 3. Sal temprano
3. Sal temprano
Es conveniente salir a la calle en horarios donde quizás haya mucha menos gente caminando. Incluso, es necesario cumplir con las restricciones impuestas por los gobiernos de cada país. Si desconoces cuáles son, infórmate antes de sacar a pasear a tu mascota aunque, no dejes para último momento ocuparte de esta actividad que sin duda es importante para todo perro.
4. Aseo al regresar
Es de suma importancia llevar a cabo la higienización y limpieza una vez que regreses a casa. En este sentido, lo más prudente es que desinfectes las patas del animal con agua o toallitas desinfectantes (sin alcohol). Luego de haber terminado con el perro, de inmediato lávate las manos muy bien con jabón antibacterial. 5. No descuides su ejercicio
5. No descuides su ejercicio
La actividad física en un perro es algo tan importante como el proceso de alimentarse, y más que simplemente hacer ejercicio, una buena rutina le ayudará a mantener un buen estado de salud y equilibrio emocional. Como comentamos en líneas anteriores, el perro necesita drenar y liberar sus energías para sentirse menos ansioso, así que si no llevas a cabo paseos frecuentes con tu perro, éste podría tener conductas que denotan intranquilidad.
De seguro con estas recomendaciones te sentirás mucho más seguro de salir, al mismo tiempo que atiendes las necesidades de tu querido amigo. En tanto, ambos disfrutarán la compañía del uno al otro mientras salen a dar un paseo.
