Errores que cometemos con frecuencia al alimentar a nuestra mascota

Muchos creemos que sólo con ir a la tienda de mascotas y adquirir el alimento específico del animal es suficiente para garantizarle una buena nutrición a lo largo de su vida, pero no, no es tan simple, no basta sólo con rellenar el plato de comida. En el presente artículo mencionaremos algunos errores frecuentes que cometemos al estar a cargo de la alimentación de nuestras mascotas y sin quererlo, podrían afectar en su salud. ¡No dejes pasar esto por alto!

1. Elegir el primer alimento que veamos sin leer la etiqueta

El primer error es comprar el alimento sin siquiera leer qué contiene y si le conviene a nuestro querido animal de compañía. Muchos simplemente ven que en la bolsa sale un perro para pagar por el artículo, sin saber que pueden estar cometiendo un grave error, y así sucesivamente con cualquier mascota.

Para elegir el alimento ideal de tu animal, deberás considerar factores como su edad y raza, pues según cada etapa de la vida y características, tendrá ciertas necesidades que deberás tomar en cuenta. Por otra parte, es importante leer la etiqueta para conocer la calidad del producto. En este sentido, lo más conveniente es elegir un producto que contenga abundancia de ingredientes naturales y no los sucedáneos.

2. Darle sobras de comida humana

Dependiendo del tipo de comida que sobre será conveniente o no para el animal. Si bien es cierto, hay alimentos para humanos (frutas, verduras) que son ideales para brindar a nuestro perro o gato, siempre y cuando se tengan en cuenta todas las necesidades nutricionales del animal, pero cuidado, también hay muchos alimentos que pueden ser tóxicos para nuestras mascotas, incluso tampoco son saludables para nosotros mismos.

3. Cambiar su comida con mucha frecuencia

Cambiar a cada rato de alimento también puede conllevar a perjudicar a nuestra mascota. En este caso, se pueden aplicar cambios cuando detectemos enfermedades, cambios vitales o sea necesario por alguna intolerancia pero, hacerlo muy seguido puede provocar que el animal deje de comer, algo que tiene a su vez muchas consecuencias para su salud. El sistema digestivo de los animales es más delicado que el de nosotros, así que, ¡no le brindes un plato diferente cada día!

4. No proporcionarle la cantidad necesaria

Esto dependerá de factores como la edad, peso, tamaño y actividad física, así que tu mascota necesitará una cantidad adecuada de comida para suplir sus necesidades. En este aspecto lo mejor es consultar con el veterinario o seguir una guía que suele traer impresa la bolsa de comida especializada. Se deben evitar los excesos y déficit.

5. Descuidar la conservación de la comida

Tal cual como en el caso de nuestra comida, la comida de los animales también tiene una fecha de caducidad que debemos tener en cuenta. Si vamos a darle comida a nuestra mascota desde una bolsa, es importante asegurarnos que ésta quede bien cerrada cada vez que sacamos comida de ella, además, deberá estar en una temperatura adecuada. ¡No pongas la salud de tu mascota de compañía en riesgo!