Cómo regañar a un cachorro de forma apropiada sin violencia
Adoptar un cachorro sin duda cambia la vida de las personas en el hogar. Sin embargo, adiestrarlo no es una tarea tan sencilla como algunos la pintan, y en este sentido, es de vital importancia nutrirnos de conocimiento y averiguar la manera correcta para que el animal tenga un buen comportamiento en el futuro.
Si estás en ese proceso de educar a un cachorro, es común que en algunas ocasiones te preguntes… ¿cómo debo regañarlo? pues debes tener presente que esta situación es algo delicada, ya que reñir de forma inadecuada a un puede empeorar su comportamiento. En este artículo destacamos que la mejor forma para educar a un can es a través del esfuerzo positivo y jamás con violencia. Lo primero que hay que tener en cuenta es que los cachorros no saben qué está bien o mal para nosotros hasta convivir y aprenderlo por sí mismos. No se trata de regañar al animal o pegarle cuando se comporte de manera inadecuada, sino más bien premiarlo cuando haga algo bien. Esa es la forma de adiestrar correctamente a un peludo.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los cachorros no saben qué está bien o mal para nosotros hasta convivir y aprenderlo por sí mismos. No se trata de regañar al animal o pegarle cuando se comporte de manera inadecuada, sino más bien premiarlo cuando haga algo bien. Esa es la forma de adiestrar correctamente a un peludo.
Si tu cachorro muerde constantemente los cojines, hace sus necesidades en lugares inadecuados de la casa, no responde tu llamado, entre otros comportamientos, es porque aún no se ha adaptado a las nuevas normas o rutinas de su nuevo hogar. Debes remediar una conducta negativa inmediatamente, dándole la espalda e ignorándolo, y ya cuando se haya calmado, puedes acariciarlo. Un cachorro solamente intenta llamar tu atención a todo momento.
Cómo reñir a un cachorro correctamente
Hazlo en el momento correcto: debes tener muy presente que la respuesta «NO» debe ir sincronizado con el comportamiento inadecuado de la mascota, para que así, lo asocie con la situación. El éxito de su aprendizaje dependerá de reñir al perro en el instante en que realiza una mala acción.
Premia su buen comportamiento: felicita a tu perro cuando tenga un buen comportamiento. Por ejemplo, con un «muy bien» o «buen chico». Realiza esta acción justamente cuando el perro haya tenido un buen comportamiento para asocie tu muestra de afecto como algo positivo con su comportamiento.
Corrígele sin usar la violencia: no se trata solo de premios y caricias, es importante también educarlos correctamente cuando algo está mal, así que también jugará un papel importante nuestro lenguaje corporal y un carácter adecuado. Ya sabemos que aunque nuestro idioma sea completamente diferente al de ellos, los canes se esfuerzan en complacernos en todo momento. Éste notará si estás enfadado o contento, pero jamás recurras a la violencia para hacer que te entienda.
¿Qué hacer si mi cachorro reacciona agresivo cuando lo regaño?
Si tu animal de compañía demuestra estar inquieto mientras lo regañas, es porque se siente amenazado o asustado y trata de defenderse o hacerte saber que tu comportamiento le está generando tal reacción. Si sientes que su conducta tiende a empeorar, lo mejor será acudir a un veterinario o bien, ponerte en contacto con un adiestrador canino o un etólogo.
