Cómo y cuándo enseñarle a tu hijo la administración del dinero

Hay ciertas oportunidades o situaciones en las que los niños se van relacionando con el dinero y aprenden lecciones sobre cómo ahorrar, ganar y gastar a medida que van creciendo. Ejemplo de ello puede ser presentarles hitos como el famoso Ratón Pérez que, les deja dinero a los infantes debajo de su almohada. Otra ocasión de gran importancia es el momento en que el niño recibe su primera mesada.Lo más idóneo es que los niños vayan formando una idea acerca del dinero, desde temprana edad, lo cual influirá en su disciplina en torno al dinero, así como a tener una educación financiera sólida. A continuación te presentamos algunas ocasiones en las que puedes aprovechar para enseñar a tus hijos sobre la administración del dinero.

1. Su primera vez comprando un presente para otra persona

Según Forrest Talley, psicólogo de niños, es importante que los padres ayuden a sus hijos a realizar una lista de destinatarios en fechas especiales, por ejemplo, en Navidad. La idea es establecer un presupuesto adecuado para cada regalo y analizar cuánto puede ahorrar el menor de manera realista. Por supuesto, es necesario que el padre subsidie el fondo de obsequio para los niños más pequeños, sin embargo, también es recomendable que el niño contribuya con una fracción de sus propios ahorros, bien sea de su mesada o las tareas adicionales que realice.Si tu hijo no logró dar los regalos porque no ahorró lo suficiente, esto se convertirá en una lección aprendida.

2. Cuando empiezan a interactuar con los videojuegos

Actualmente son muchos los videojuegos online que ofrecen complementos pagados. Esto implica que que el jugador gaste dinero para comprar puntos o pasar de nivel. Si tus hijos están muy interesados en invertir en ello, es importante llevar un seguimiento semanal de su actividad. Haz los cálculos a mediano y largo plazo para saber cuánto hay que gastar y enséñales a priorizar ese gasto.

Lo más conveniente es establecer un límite y hacer que tu hijo financie sus compras con el mismo dinero que ha estado ahorrando en mesadas o tareas adicionales, así aprenderá lo que se siente gastar su propio dinero y podrá decidir si realmente valió la pena o no dicha inversión.

3. Su primer trabajo a tiempo parcial

Cualquier responsabilidad remunerada es una ocasión relevante para que el joven aprenda sobre la importancia de la administración financiera.

Vender limonada, hacer labores de jardinería, cuidar bebés, es de suma importancia animar a tu hijo a que encuentre un trabajo a medio tiempo, sin descuidar su principal responsabilidad, la de estudiar. En este sentido, no dejes que malgaste el dinero: enséñale el hábito del ahorro y explícale la importancia de guardar un poco de su sueldo. Ayúdale a definir un plan de gastos para que evite tener la sensación de gastar de manera compulsiva una vez teniendo dinero en efectivo.

4. Al obtener su licencia de conducir

Todos los adolescentes esperan con anhelo el momento en que puedan tener un vehículo propio. Sin embargo, antes de ello es de suma importancia explicar a los jóvenes acerca de la gran responsabilidad que implica tener un auto. No se trata solo de un medio para movilizarnos. Recuerda que está en juego la vida de otras personas.

Conversa con tu hijo acerca de todos los gastos que están involucrados, desde el suministro de gasolina, hasta el aumento de los seguros y el mantenimiento del auto en sí. Además de eso, tu hijo deberá estar consciente de pagar posibles multas y reparaciones. En este caso, puedes pedirle al joven que pague su gasolina o una parte del seguro.

5. Su primera tarjeta de crédito

Es importante enseñar a los adolescentes a controlar sus finanzas. Por ello, los padres pueden optar por proporcionarle una cuenta bancaria con un límite de dinero, y permitir que el joven practique con su tarjeta de débito antes de tener una tarjeta de crédito. No obstante, es conveniente ayudar a los jóvenes en la elaboración de un presupuesto y disponer el uso de la tarjeta (estudios, ropa, gimnasio, gasolina, entretenimiento) para el mes. Poco a poco irán aprendiendo a gastar sabiamente. Es posible que los primeros meses no sepan manejar bien sus fondos. Todo es cuestión de tiempo y disciplina.