Lava del volcán de Cumbre Vieja ya cubre 656 hectáreas tras destruir 1.458 edificios
Ya 25 días han pasado, desde que entró en una peligrosa fase de erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, la cual se encuentra en el archipiélago de Las Canarias, según autoridades españolas, la lava del volcán ya cubre hasta el momento un total de 656 hectáreas de terreno y ha destruido hasta ahora 1.458 edificios.
Por otra parte, datos publicados en las últimas horas por Copérnico, el programa de emergencias de la Unión Europea, se dio a conocer mediante un mapeo satelital realizado en las zonas afectadas, que en las últimas 50 horas, la lava se expandió en 86,4 hectáreas de terreno, donde destruyó un total de 135 nuevas edificaciones.Actualmente, tres coladas de lava se encuentran activas y continúan su recorrido hacia el mar, mientras que, por otra parte, la actividad sísmica sigue activa en la isla de La Palma.
Además, el último informe emitido por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), detalló que, en la noche del pasado martes 12 de octubre, se registraron un total de 20 seísmos, los cuales son productos de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, el cual entró en actividad el pasado 19 de septiembre. Es muy importante destacar, que el seísmo de mayor magnitud fue de 3,9, el mismo se pudo sentir en toda la isla.
Mas evacuaciones se llevaron a cabo el pasado 12 de octubre.
Debido a las nuevas coladas que han surgido del volcán de Cumbre Vieja, las autoridades españolas se vieron en la obligación de evacuar más de 800 personas en la población de La Laguna. Mientras que, por otra parte, actualmente los aeropuertos de las Islas Canarias permanecen activos, pero cancelaron todas las operaciones aéreas con destino a la isla de La Palma.En cuanto a las condiciones meteorológicas de este miércoles 13 de octubre, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), detalló que hay mejoras en la calidad del aire de la isla, algo que permitió a las autoridades levantar el confinamiento de 3.500 personas decretado el pasado 11 de octubre.