Ahorro: Ojo con las trampas en supermercados que inducen a gastar más

Cuando vamos al supermercado a efectuar compras, no nos percatamos de que en éste tipo de establecimientos siempre se ha buscado la manera de atrapar al consumidor con numerosas ofertas, trucos y otros elementos que producen ciertos efectos que nos inducen a gastar más y por ende, aumentar sus ventas. Sin embargo, algo que se puede hacer es el hecho de comprar lo más rápido posible para evitar cualquier compra extra o innecesaria y ahorrar.Uno de los trucos psicológicos que utilizan este tipo de comercios se basa en reproducir cierta música de fondo que busca que reduzcamos la velocidad en que caminamos, de manera que pasemos más tiempo viendo productos y consideremos gastar más.

Otra manera efectiva en la que podemos aprovechar el máximo el tiempo en éstos sitios es elaborando una lista con todo lo que llevarás a casa. Puedes hacerla incluso por sección o departamento para que compres más rápido. Como quiera que sea, es conveniente considerar algunos aspectos para reducir el efecto de estos trucos:

1. Tratan de hacerte creer que las frutas y verduras son recién cosechadas

Casi siempre colocan los alimentos de mejor aspecto encima, incluso les rocían un poco de agua fresca o las enfocan con alguna luz especial para que luzcan mucho más atractivas y la gente piense que han sido descargadas del camión recientemente.

2. La leche parece estar oculta, al fondo

También hay cadenas de supermercados que sitúan la leche u otros productos básicos en el área más lejana de las cajas, de manera que el consumidor recorra muchos departamentos y vea más productos antes de tomar lo que realmente necesita.

3. Te hacen pensar que te desplazas con más prisa

¿Has notado que muchos supermercados colocan en el suelo baldosas pequeñas? Este ‘engaño’ -que por cierto es más común en aquellos pasillos donde sitúan los productos más costosos- consiste en que el ruedo que producen las ruedas de los carritos de compra al pasar por estas uniones le hace sentir al consumidor que camina muy rápido, aunque también es el efecto de la misma música de fondo que te induce a ir más despacio. Cuando vas lento o frenas, pasas más tiempo en ese pasillo o zona, con el riesgo de adquirir más productos.

4. Te hacen confundir los productos que tienen descuento

En los supermercados suelen colocar promociones relevantes al final de los pasillos. ¿Te has preguntado por qué? Evidentemente, si se tratara de algo relevante no las colocarían allí, ¿no? Esta es otra psicología que suelen aplicar para engañar a la gente.

5. Manejan a su favor la altura en la que sitúan los productos

Colocan los productos costosos en una altura específica, generalmente a 1.60 m. Así, podrán verlos tanto altos como bajos; los bajos no alzarán su vista y los altos no inclinarán tanto la misma. Por otra parte, siempre colocan los productos más baratos en la parte más baja, donde menos miramos. En el caso de las golosinas o chucherías y esos productos que llama mucho la atención de los niños, los sitúan a la altura de sus ojos. Tiene sentido… ¿no?