Aprende a calcular descuentos con éstos dos procedimientos

Han llegado las épocas de promociones y por todos lados se ven descuentos, pero ¿acaso sabes cómo calcular esos descuentos? Si necesitas ayuda aquí te daremos ese apoyo financiero para que sepas el precio real al descuento que te colocan en tiendas o de algún producto en particular que se consiga en rebaja.

Calcular un descuento desde una calculadora:

Lo más rápido para sacar un descuento es por medio de una calculadora, incluso los celulares ya vienen con una y sino, seguro habrá miles de aplicaciones gratuitas en la cual puedas descargarla.

  1. Lo primero que debemos hacer es dividir el porcentaje del descuento entre 100 y así convertirlo en decimal.

Ejemplo: Si el descuento es de un 15%, tendrás que dividir  15/100 = 0.15

  1. Luego que tenemos el resultado, buscaremos multiplicar el descuento convertido en decimal por el precio original.

Ejemplo: Supongamos que el precio original es de 300$ y el descuento a calcular es del 15% (0,15), la operación que realizaremos será: 300 x 0,15 = 45$

La manera más rápida de obtener el resultado es multiplicando el descuento con el precio original y dividiéndolo al 100.

Ejemplo: 15 x 300 / 100 = 45$

  1. Ya solo nos faltaría restar el precio original a la cantidad del descuento que hemos obtenido.

Ejemplo: Si 45$ es el 15% de descuento de 300$, debemos restar la cantidad menor (descuento) a la mayor (precio original): 300 – 45 = 255$

Entonces, si íbamos a comprar un producto que costaba 300$, y que al tener un 15% de descuento, ahora nos costará 255$, lo que nos permitirá ahorrar 45$.

Ahora que ya sabes cómo calcular los descuentos en la calculadora te explicaremos cómo hacerlo con Excel.

Calcular un descuento desde una Excel

Si la calculadora nos permite sacar los cálculos al momento, también nos puede ayudar el programa de Excel a sacar no sólo uno sino varios descuentos, dándonos el resultado final de lo que gastaremos.

  1. Aplicaremos un descuento anterior de 15% al precio de 300$, para obtener el precio final. Por tanto en la primera celda de la primera fila escribe Precio, en la segunda Descuento, y en la tercera Precio final:

1. En la celda A2 colocarás el precio. En la segunda celda B2, el porcentaje de descuento, el cual pondremos en decimales. En la tercera casilla C2 vamos a poner la fórmula que nos dará el precio final = A2 – (A2 * B2).

Ejemplo: Si multiplicamos Precio (*) Porcentaje de descuento (A2*B2), obtenemos el descuento. Es decir . El precio final será 300 – 45 = 255.

Por tanto escribimos esta fórmula en la celda del precio final:Cuando pulses la tecla Enter / Entrar, la fórmula se aplicará y obtendrás el precio final en la celda correspondiente:Como verás es un proceso sencillo tanto al usar la calculadora como en Excel y  que se puede aplicar a cualquier porcentaje que tengas que calcular.Esperemos que éstos procedimientos te sirvan para mejorar tus finanzas y calcular algún presupuesto antes de invertir o gastar tu dinero. Así que compara precios y evalúa los porcentajes y descuentos con los precios de cada producto.