Beneficios del vínculo entre mascotas y niños

Tener una mascota en casa y disfrutar de la experiencia junto con niños resulta mucho más positivo para su desarrollo que el simple hecho de representar compañía y diversión para éstos, según cuentan los expertos. Y es que son tantos los beneficios que los animales domésticos aportan para los miembros de la familia, especialmente en el caso de los más pequeños que establecen un gran vínculo con su mascota en ésta etapa de sus vidas.

Aumento en la longevidad, facilitar la recreación, reducción del estrés y ansiedad, disminución de los niveles de depresión y preservación del equilibrio físico y mental, son sólo algunos de los aspedctos que pueden intervenir en el crecimiento de los niños gracias a la presencia de los animales en casa. “Fortalece el desarrollo físico, las habilidades sociales, la inteligencia emocional, los diferentes procesos cognitivos como son el lenguaje, la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo. El niño es más creativo: imagina, investiga, es decir que su proceso de aprendizaje es mucho más significativo y es mucho más fuerte”, indica Paola Forero, neuropsicóloga.

Siguiendo la línea anterior, los expertos señalan que al tener una mascota, los niños van asociando valores como la responsabilidad, el cuidado, la atención, la alimentación y el juego, los cuales promueven un crecimiento educativo y social, además de mejorar su autoestima.

Cuando convivimos con una mascota y esta nos espera en casa, nos recibe con cariño, con alegría, con emoción, automáticamente nos sentimos valorados y esto hace que se incremente nuestro proceso de autoestima, seguridad y autoconfianza”, destaca Forero.Desarrollamos diferentes valores dentro de los cuales se encuentra el amor al prójimo, el respeto por la naturaleza y la vida de los animales, somos mucho más generosos y estamos más preocupados por mostrar más atención a las emociones y el comportamiento de los demás”, agrega la experta.

Y en el caso de los más pequeños, “permite que el niño comprenda que puede expresar su cariño y su afecto a través de sus cuidados y no solamente a través de las palabras”.Y por si fuera poco, el vínculo entre las mascotas y niños también puede mejorar el sistema inmunológico… “Cuando salen al exterior y regresan nuestros animalitos traen en su pelaje diferentes microorganismos y bacterias que llegan a nuestro hogar, la constante exposición de estos microorganismos genera que el sistema inmunológico de nuestros niños vaya madurando y fortaleciéndose”, afirma la especialista.

¿Ya tienes una mascota o… estás planteando adoptar una? Considera todos éstos beneficios que éstos animalitos pueden aportar a tu vida, no sólo en niños sino también en adultos: la disminución de cortisol en la sangre, la cual es hormona del estrés, incentivan la compañía, reduciendo considerablemente la sensación de soledad, estimulan la actividad física y por si fuera poco, hasta velan por la seguridad de su amo.