Brad Pitt revela su lucha con la prosopagnosia: un trastorno que impacta su vida y desconcierta a sus fans
Brad Pitt, uno de los actores más icónicos de Hollywood, ha sorprendido a sus seguidores al hablar públicamente sobre una condición que complica su vida diaria y lo ha llevado a ser malinterpretado en numerosas ocasiones. En una entrevista con GQ en 2022, el actor compartió que podría padecer prosopagnosia, un trastorno conocido como “ceguera facial”, que dificulta la capacidad de reconocer rostros.
A sus 60 años y con una carrera llena de logros, Pitt confesó que esta condición le ha afectado tanto en lo personal como en lo profesional. “¡Nadie me cree nunca!”, expresó el actor, quien detalló que su incapacidad para recordar caras lo ha llevado a ser percibido como distante o grosero. Según Pitt, esta situación lo frustra profundamente, ya que las personas suelen interpretar su comportamiento como una falta de interés o respeto.
La prosopagnosia es un trastorno poco frecuente que afecta a alrededor del 2,5% de la población mundial. En palabras de Pitt, este problema lo coloca en situaciones incómodas, ya que, incluso después de haber conocido a alguien varias veces, es incapaz de reconocer su rostro. Esta dificultad lo ha hecho adoptar estrategias como preguntar directamente a las personas dónde se habían conocido. Sin embargo, según el actor, esta táctica tampoco tuvo éxito: “La gente se ofendió aún más”, comentó.
Aunque todavía no ha recibido un diagnóstico formal, Brad Pitt se ha mostrado dispuesto a someterse a pruebas médicas para confirmar su sospecha. La prosopagnosia puede ser congénita o desarrollarse tras una lesión cerebral, y en casos graves, incluso podría dificultar identificar a familiares o amigos cercanos. Actualmente, no existe una cura, pero quienes la padecen suelen recurrir a alternativas como identificar a las personas por su voz, estilo de vestir o gestos.
Esta condición no solo afecta a Pitt. Otras personalidades, como la primatóloga Jane Goodall, el actor Alan Alda y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, también han hablado sobre sus propias luchas con este trastorno. Estas historias ayudan a visibilizar una condición poco comprendida, recordando que puede afectar a personas de cualquier profesión o nivel de fama.
“Muchas personas me odian porque piensan que les estoy faltando el respeto”, reveló Pitt. Sin embargo, su valentía al compartir su experiencia ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los juicios apresurados hacia los demás. Detrás de actitudes que parecen distantes o desinteresadas, pueden esconderse problemas invisibles que merecen empatía y comprensión.
Aunque Brad Pitt aún no ha confirmado oficialmente su diagnóstico, su testimonio ha sido una puerta para hablar sobre un trastorno que muchas personas enfrentan en silencio. Más allá de su estatus como estrella, Pitt demuestra que incluso las figuras más destacadas de Hollywood enfrentan desafíos humanos. Su relato no solo humaniza su imagen, sino que también invita a sus seguidores a ser más comprensivos y reflexivos en su interacción con los demás.