Buin Zoo, el primer zoológico de Latinoamérica que vacuna animales contra el covid-19.

Este 23 de diciembre, a través de un comunicado emitido por el zoológico Buin Zoo, en Santiago de Chile, se dio a conocer, que 10 animales del recinto se convirtieron en los primeros de América Latina en recibir una vacuna contra el covid-19. El fármaco experimental, fue desarrollado de manera exitosa por el laboratorio veterinario multinacional Zoetis.

Dentro del documento emitido por el zoológico Buin Zoo, se detalla que el pasado 13 de diciembre, tres leones, tres tigres, tres pumas y un orangután recibieron una primera dosis de la vacuna experimental, se espera que en las próximas semanas reciban la segunda dosis de la misma.Por otra parte, el recinto que estuvo cerrado por varios meses por las restricciones sanitarias impuestas para contener la pandemia del coronavirus, también explicó, que la selección de los animales, se realizó siguiendo «la evidencia internacional de los ejemplares más susceptibles al contagio». Además, ninguna de las especies que recibieron la vacuna, no presentaron reacciones adversas.

«Es un gran orgullo ser el primer zoológico de Latinoamérica que participa de este estudio y que ya cuenta con algunos de sus animales protegidos contra el virus», afirmó Ignacio Idalsoaga, quien es el actual director de Buin Zoo.

Las especies seleccionadas fueron entrenadas para ser inoculadas.

Según Ignacio Idalsoaga, quien es el director del zoológico Buin Zoo, explicó que los animales seleccionados, no fueron anestesiados para ser inmunizados contra el covid-19, sino que fueron entrenados con varios meses de anticipación para ser vacunados de manera voluntaria.

Además, la vacuna experimental que ha sido desarrollada por el laboratorio veterinario Zoetis, pasó por una serie de controles sanitarios chilenos, para poder ser aplicada exclusivamente en animales. La misma, también fue aplicada a 9 simios del Zoológico de San Diego, en Estados Unidos.«El virus es el mismo que en las vacunas humanas, sin embargo, las vacunas para animales varían en el carrier (transportador) que es usado. La combinación única entre el antígeno y el carrier asegura la seguridad y eficacia», dijo Cristian Dunivicher, quien es el actual gerente técnico del laboratorio veterinario multinacional Zoetis.