Cebolla ayuda a descongestionar la mucosidad.

Los remedios caseros tienen una gran variedad y son usados para ayudar a calmar y curar algunas enfermedades. Estos han pasado de generación en generación y son las personas mayores, especialmente los abuelos los que más saben en respecto a este tema. Desde la miel, pasando por las plantas para infusiones que pueden ser ingeridas o aplicadas en piel, el jengibre, las aguas hervidas cerca de la nariz hasta la cebolla, son usados como medicinas caseras que contribuyen a la mejoría acelerada de algún paciente.

Este último alimento es una de los más curiosos en cuanto a su uso como remedio casero. La mayoría de las personas a las cuales les toca cocinar en sus casas, le huyen a tener que cortar la cebolla porque su olor es tan fuerte que hace llorar a más de uno. Sin embargo, para la sorpresa de las personas, según el doctor Manuel Viso, este alimento tiene propiedades anti bacterianas Y según los expertos, lo que dicen la mayoría de las abuelas es verdad: dormir con una cebolla al lado, ayuda a los problemas respiratorios. Se ha descubierto que por mantener el aire húmedo, esta colabora en la recuperación de los pacientes con asma o flema, ya que ayuda a que esta sea expulsada.

¿Cómo debe ser usado para mayor efectividad?

La cebolla es un alimento que de seguro tienes en tu casa, ya que su uso en las comidas es muy frecuente, además que es muy sencillo conseguirlo en alguna verdurera. Cuando ya la tengas, debes cortarla en cuatro partes o más, y a la hora que te vayas a la cama, colócala a un lado, lo más cerca de tu nariz, o bien sea en tus pies, esto para que la humedad que ella emana pueda ser absorbida por tu sistema  y pueda llegar a los pulmones y otras partes donde se aloje la flema. De este modo te ayudará a botar la mucosidad en cuestión de días.
Ya puedes notar que su uso como remedio casero es bastante sencillo. Aunque se debe de decir que no es una posición mágica. Ella debe usarse como complemento de las medicinas recetadas por el médico tratante y no como tratamiento. De este modo colaborará de la mejor manera en la pronta recuperación del paciente.