Cómo ahorrar con los 5 retos de 30 días
Ahorrar siempre ha sido un hábito muy positivo para la organización de las finanzas personales. Hay gente que se propone metas de ahorro a medianos y largo plazo pero, ¿te has planteado metas cortas? Los retos de poco tiempo suponen ciertos beneficios. A continuación te presentaremos 5 de éstos desafíos para que los tomes en cuenta en este año 2021. Lo bueno es que es un periodo corto y la sensación de que se puede lograr el objetivo en poco tiempo te permitirá ser más constante para concluirlo.
1. Prepara los alimentos en casa en 30 días: no será fácil si no eres muy amante de la cocina o no dispones de mucho tiempo. Sin embargo, si lo ves de otro punto de vista, es una oportunidad para ahorrar una cantidad de dinero considerable, además, podrás mejorar tus dotes y habilidades culinarias.
2. Comprar marcas propias o blancas durante un mes: durante el próximo plazo de 30 días, es conveniente que comiences a comprar productos locales o también conocidos como marca blanca, dejando a un lado el hecho de comprar artículos de marcas reconocidas. Por ejemplo, si vas a comprar granos, podrías considerar comprarlos a granel en lugar de comprarlos ya empaquetados, de esta manera podrías estar ahorrando algo de dinero mientras compras productos de una calidad similar. De todas formas, deberás sacar tus propias conclusiones a final de mes.
3. Llevar un registro detallado de los egresos y guardar los recibos durante 30 días: cada vez que compres algo, bien puedes anotar en un papel o en alguna aplicación de escritura de tu smartphone cada uno de tus consumos. Lo importante es que visualices cuánto ingreso se te puede estar yendo a través de los «gastos hormiga» y así tomar acciones para cambiar este hábito que te podría hacer perder más dinero del que crees. Desde luego, podrás aumentar tu ahorro de forma considerable en un plazo de 30 días.
4. Evitar los productos que no sean prioritarios en 30 días: no estamos indicando que te limitarás de darte algún gusto merecido, pero lo más ideal es comprar todo aquello que consideres necesario durante el mes. Debes llevar un equilibrio a partir de este momento y ser consciente de todo el dinero que se te va con las compras de productos que bien puedes no llegar a necesitar del todo.
5. No utilices tus tarjetas de crédito durante 30 días: a menos que no se trate de una emergencia, puedes plantearte dejar de utilizar los financiamientos que ofrecen estas tarjetas de crédito. Esto podrá ayudarte a evitar cargar con deudas con las instituciones financieras, además de que podrás ahorrar dinero en intereses. Es mejor que guardes tus tarjetas y controles cada uno de tus impulsos por efectuar compras físicas o virtuales. Quizás sea difícil al comienzo, pero verás los beneficios a corto plazo.
Luego de que cumplas con estos 5 retos, de seguro te sentirás mucho más motivado para tomar el ahorro como un hábito permanente.