Cómo ahorrar dinero con el ‘Efecto denominación’

El ‘Efecto denominación‘ es un término al que los psicólogos llaman sesgo cognitivo. Éste, está asociado con el dinero, precisamente cuando la persona diferencia entre el los billetes y monedas, y podría decirse que influye en la menor propensión de la sociedad a gastar billetes de más alta denominación que su valor equivalente en denominaciones más pequeñas, es decir, las monedas.Ahora bien… ¿cómo podríamos interpretar el ahorro a través de este efecto? Es muy sencillo, pues las personas prefieren gastar las monedas antes que los billetes, incluso, si tienen un billete de alta denominación, ese es el que se intenta conservar más que a nada, lo que se podría asociar con la intención de ahorrar. Sigue leyendo este artículo para conocer un poco más de éste método y ponerte a prueba… ¡de seguro que mejorarás tus finanzas personales a partir del hábito del ahorro!

Fomenta el ahorro con el Efecto denominación

Qué mejor manera que colocar en tu billetera un billete de alta denominación. En lugar de uno de 100 o 200, coloca uno de 500, por poner un ejemplo. A partir de ese momento, es como si el cerebro enviara una alerta que te impide utilizar ese billete porque se perderá más dinero.

De esta manera, tu dinero en efectivo durará mucho más y evitarás las tentaciones de gastar de manera compulsiva o desordenada. Cuanto más lejos tengas las manos de tu dinero, será mejor. De hecho, un experimento realizado hace un tiempo, el cual tiene por nombre «El Efecto de la Denominación» (The Denomination Effect), demostró que las personas evitaban sacar billetes antes que las monedas, de acuerdo a la percepción de que a medida de que sea más alto el valor del billete, más debe cuidarse. Aunque sea la misma cantidad y dejando a un lado la comodidad de manejar el dinero, la sensación de tener un solo billete de alta denominación representa algo más valioso. Por otro lado, la conducta de los que tienen monedas implica gastar el dinero más rápido.De esta manera puedes ahorrar una cantidad de dinero significativa mientras ahorras, a través de la percepción de este método.