Cómo arreglar los billetes rotos y mantener su valor
Es común que tengamos billetes que estén deteriorados, pues el papel con el que están fabricados es bastante delicado, provocando que se rompan o rasguñen con facilidad. En esta lectura te presentamos algunas opciones que podrían serte de utilidad para arreglar éstos billetes para no perder su valor y utilizarlos en un futuro.Hoy en día hay mucha información relacionada a la recuperación de los billetes en caso de que presenten algún daño notable, sin embargo, es pertinente estar seguros sobre cuáles son los métodos más efectivos para evitar que los rechacen al momento de utilizarlos.
Algunos bancos indican que los billetes no pierden su valor, aún estando rasgados, rotos, quemados, rayados o incompletos. Esto debido a que los billetes reciben un uso intensivo, pasando de mano en mano, y la gran mayoría de las personas no tiene sumo cuidado al manipularlos y utilizarlos. Lo que se debe tener en cuenta es que si no están arreglados de una manera adecuada o no cuentan con la fracción que marca la entidad bancaria, entonces no tendrá ningún tipo de validez para realizar operaciones financieras.
Cómo arreglarlos
Si tienes un billete roto, lo más conveniente es unir las partes con una cinta adhesiva transparente. Hay quienes utilizan pegamentos o adhesivos como cinta canela o de papel, los cuales no son para nada recomendados, ya que pueden estropear el billete al considerar que la persona quiso ocultar algo o borrar lo que le genere valor.
Incluso, se podría considerar como billete falso si se cree que la persona ha intentado ocultar o borrar partes características que no fueron posibles de imitar. Por otro lado, no es conveniente pegar partes de distintos billetes, pues de esta manera sí perderán su valor completamente.Ahora que lo sabes, intenta manipular éste tipo de papeles con mucho cuidado, pegándolos con cinta adhesiva para restaurarlos por completo, sin importar cuán roto estén. En la mayoría de casos, puedes estar seguro de que los billetes aún pueden mantener su valor para ser utilizados en un futuro.