Cómo dejar a un perro solo en casa y mantenerlo tranquilo
Durante todo el tiempo del confinamiento por la incidencia del nuevo virus respiratorio, la relación entre las mascotas y sus dueños mejoró considerablemente, ya que podían compartir muchas más horas en casa. Sin embargo, de alguna u otra manera, la sociedad se ha ido adaptando a la nueva realidad y han retomado algunas actividades que estaban paralizadas indefinidamente. En este momento, es fácil sentir culpa tras volver a dejar a nuestras mascotas solas por varias horas una vez finalizadas las restricciones de movilidad. Particularmente los perros, pueden sufrir por el apego y verse afectados por este cambio. En esta lectura te brindamos algunos consejos que servirán de ayuda tanto para ti como tu mascota. ¿Cómo hacerle entender a un perro que debemos volver a nuestras actividades? Hay varias formas efectivas para lograr acostumbrar al perro a este cambio, pero antes, analiza las siguientes reflexiones que podrán ayudarte:
¿Cómo hacerle entender a un perro que debemos volver a nuestras actividades? Hay varias formas efectivas para lograr acostumbrar al perro a este cambio, pero antes, analiza las siguientes reflexiones que podrán ayudarte:
- Más vale calidad que cantidad
Si no dispones de mucho tiempo, aprovecha cada momento que tengas con tu mascota y bríndale mucho cariño y todo lo que necesita. Ayúdale a estar feliz y dedícale tiempo de calidad. De seguro que ambos se sentirán mucho mejor y él podrá encarar mejor los momentos de soledad.
- Recuerda que tu perro puede vivir sin ti
No es una buena opción fomentar el hiperapego o la hiperdependencia. A veces nos pasamos creyendo que nuestro perro depende absolutamente de nosotros. A partir de ahora sé consciente y no sufras a la hora de dejarlo solo… eso sí, considera el punto anterior.
- Busca pequeñas oportunidades
Hay ciertas situaciones en las que te encuentras en casa y bien puedes dejar al perro acostumbrarse a estar solo. Déjale ser independiente.
Consejos para dejar a tu perro solo en casa y ayudarle a que esté tranquilo
Es conveniente distinguir entre dos grupos de indicaciones que puedes aplicar de ahora en adelante:
Lo que puedes hacer siempre
- Fomenta la autosuficiencia en el animal
- Evita el hiperapego
- Enséñale a descansar en una estancia diferente
- Evita que se vuelva dependiente de un único cuidador
- Haz de tu casa un lugar seguro y 100% agradable
- Proporciónale estimulación mental y física
Lo que puedes hacer cuando debes salir y dejar a tu perro solo en casa
- Haz que se canse antes de dejarlo solo
- Utiliza refuerzos para sedar al animal en momentos puntuales
- Utiliza juguetes rellenables de comida
- No engañes ni distraigas a tu perro a la hora de salir de casa
 Poco a poco tu can se irá acostumbrando a la idea de quedarse solo o con algún otro familiar en casa mientras estás trabajando o realizando alguna actividad. Con éstos consejos probablemente ya no la pasará tan mal y no estará tan inquieto como antes tras esperar tu llegada.
Poco a poco tu can se irá acostumbrando a la idea de quedarse solo o con algún otro familiar en casa mientras estás trabajando o realizando alguna actividad. Con éstos consejos probablemente ya no la pasará tan mal y no estará tan inquieto como antes tras esperar tu llegada.
