Cómo emprender un negocio con poco dinero
No necesariamente para emprender un negocio se requiere una gran suma de dinero. Aunque implica un mayor riesgo, se puede realizar una inversión con poco dinero, siempre y cuando exista la confianza en el proyecto y en la idea que lo sustenta. De esta forma, lo que se busca es propiciar las mejores condiciones para que esa idea se consolide y tenga bases firmes que aumenten las probabilidades para lograr el éxito. Partiendo de esta premisa, te proporcionamos unas sugerencias con los cuales puedes iniciar tu enprendimiento con poco dinero.
1. Determina las razones para el enprendimiento
¿Qué te impulsa para iniciar un enprendimiento? Todo propósito en esta vida tiene que tener una motivación que le de la fuerza necesaria para conseguirlo. Podemos estar hablando de la pasión y el deseo de lograr algo más grande, la familia, los hijos, etc. Tal vez les venga a la mente que hacer dinero es lo prioritario, sin embargo para los grandes emprendedores, el dinero no fue su razón primordial, aunque terminaron lográndolo. Establece tus razones y mentalízate que el camino no será fácil y que requiere de mucho trabajo.
2. Inicia con ideas sencillas
Cuando se desea realizar un emprendimiento con poco dinero, es recomendable hacerlo con ideas sencillas, que no requieran grandes inversiones. Piensa en aquellos aspectos que resultan útiles al momento, que satisfagan una necesidad básica, como una tienda virtual, alquilar habitaciones de tu casa para hospedaje, efectuar servicio de trasporte, entre otros.
3. Crea tu propio modelo de negocio
Una vez que tengas tu idea de emprendimiento, debes desarrollar tu propio concepto de modelo rentable para el negocio que deseas establecer. Para ello debes responder las siguientes interrogantes:
¿Qué tipo de servicio o producto voy a ofrecer?
¿Voy a elaborarlo o sólo comercializarlo?
¿Qué necesidad satisface mi producto o servicio?
¿A quién voy a venderle mi producto o servicio?
¿Cómo voy a promocionarlo?
¿Cómo hago para hacer llegar el producto o servicio al cliente?
¿Cuál será mi ganancia?
4. Conforma un equipo de trabajo comprometido con tu proyecto
Para un emprendimiento exitoso, debe existir un gran equipo de trabajo que sea comprometido, al igual que tu, en hacer crecer el negocio. Para ello, es fundamental que las personas que lo conforman, se involucren en todos los aspectos inherentes del proyecto y se sientan motivados en perseguir los mismos ideales.
5. No incurras en deudas excesivas
En la medida que tu negocio vaya creciendo, seguramente va a requerir de mayor inversión de dinero, por lo cual tendrás que minimizar los gastos lo más que sea posible. Sin embargo puede darse el caso que necesites acudir a entidades financieras por un préstamo. De ser así, busca obtener las mejores condiciones en cuanto a intereses y formas de pago, que sean acordes con tu capacidad de pago. No debes endeudarte de forma excesiva que comprometa el éxito de tu proyecto.
Como recomendación final, es bueno que tengas presente que para iniciar un proyecto de enprendimiento, lo único que debes perder es el miedo al fracaso. Lo que hace falta es tener mucha confianza y seguridad en lo que estás haciendo. Así que anímate a comenzar un proyecto de negocio con poco dinero.