Cómo lidiar con el deceso de una mascota
Cuando se trata de animales como el perro, que nos demuestra desde que son cachorros hasta la adultez, un cariño incondicional que muy difícilmente encontramos en los seres humanos, es normal verlos como parte esencial de la familia. De tal manera que cuando estos queridos amigos peludos de cuatro patas han partido, es muy doloroso, tan doloroso que las personas no se dan cuenta que están guardando luto por ellos. He conocido personas que salen a trabajar después de una muerte reciente de su querida mascota y las puedes ver cabizbajas, con poco ánimo y su rendimiento en el trabajo en aquellos días no es el mismo.
Por tal razón, brindaremos en éste artículo información que podría ser de ayuda al asumir una pérdida. Recuerda que todos somos diferentes y lo superaremos de una forma distinta que otro miembro de la familia.
Proceso de duelo
No le vamos a mentir a nadie, no es nada fácil llevar ese luto, a pensar que fueron muchos o pocos años compartiendo con el animal. En esta etapa hay que comprender lo más posible a la persona que ha perdido su mascota y a ese sentimiento tan extraño que lo embarga. Pero lo primero que debes hacer es no culparte por lo que pasó o lo que no le pudiste dar, eso te lastimará más que la muerte misma de tu mascota. Tienes que saber que le diste todo tu amor y la experiencia que tu mascota se llevó, fue para su misma evolución como ser espiritual.
Desahogar las emociones
Nunca está mal sacar aquello que llevas por dentro y desahogarte con alguien. Puedes hablar del tema abiertamente con tu familia hasta que hayan decidido superar la pérdida, de esta manera podrás sanar tu corazón y conservar todos los buenos recuerdos en tu mente sin que éstos te lastimen más que el hecho de hacerte sentir melancolía.
No sustituir
Es un error reemplazar a una mascota por otra, más aún si ha pasado muy poco tiempo desde el trágico hecho. Cada quien debe vivir su duelo a su manera y estar preparados nuevamente a la hora de adoptar a otra mascota. Recuerda que en éste proceso no hay prisa, debes vivirlo y hacer sentir tus emociones. Ten en cuenta que por ahora te embarga un gran dolor que muy pronto será sanado y te permitirá levantarte para seguir adelante, dejando siempre un espacio para todos aquellos recuerdos que seguirán habitando en nuestra mente y corazón.
Ten en cuenta que por ahora te embarga un gran dolor que muy pronto será sanado y te permitirá levantarte para seguir adelante, dejando siempre un espacio para todos aquellos recuerdos que seguirán habitando en nuestra mente y corazón.
La realidad es que vivimos y en algún momento morimos, simplemente debes disfrutar cada momento y recordarlo con amor. Tienes que saber que llorar está bien, llora y saca todo el dolor, ¿o prefieres dejar ese sentimiento de tristeza adentro?, vive el luto y si es posible enciende una vela a nombre de tu mascota y agradece todo lo que compartió contigo.
