Cómo lograr la estabilidad financiera en el hogar
El dinero que recibimos está cada vez más compremetido, nuestra situación financiera cada año se vuelve más complicada y no logramos una estabilidad. Un aspecto crucial para equilibrar nuestras finanzas es la disciplina. Por supuesto que no dependerá solamente de la persona que provee en el hogar, al contrario, todos deben participar en la organización y control.
Organizar un plan presupuestario con base en el análisis de los ingresos y egresos, podría ayudarte a recuperar el control de tus finanzas. En adición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda lo siguiente:
10 pasos para sanear la economía familiar
1. Incluye el presupuesto a tu estilo de vida, teniendo control de cada uno de tus gastos y lo que ganas durante el mes. También debes elegir los rubros en los que puedes ahorrar dinero, ya sea dejando de comprar ciertos productos o limitando el consumo. Si tienes más ingresos que gastos, entonces lo más conveniente es hacer un plan de ahorro e inversión.
2. Es muy importante identificar y clasificar cada uno de los gastos, desde el más prioritario hasta el menos necesario. Evita en la manera de lo posible perder dinero por compras de productos innecesarios.
3. Realiza consumos inteligentes, no de manera compulsiva y desorganizada. De la misma manera, ten mucho cuidado al considerar promociones y publicidad.
4. Compara los precios y evalúa la calidad de los productos que adquieres. No compres «a la primera», siempre aprovecha otros recursos como Internet para analizar la competencia.
5. Calcula lo que ganas en el mes con lo que gastas y ahorras, así podrás saber cuándo y por cuánto puedes endeudarte, y de cuánto dinero puedes disponer para pagar las mensualidades e intereses de tus deudas.
6. Aprovecha los créditos para adquirir bienes que quizás no puedas pagar de contado, eso sí, utilízalos con mucha responsabilidad.
7. Si no quieres tener problemas serios de endeudamiento, lo mejor será evitar retrasasrse con los pagos de las mensualidades, solo así nos libraremos de los recargos o intereses que nos hacen perder aún más dinero. ¡Paga a tiempo!
8. Traza metas realistas y elabora desde ya un plan de vida, considerando por supuesto los ingresos y egresos. Divide cada uno de tus objetivos en corto, mediano y largo plazo, y sácale el máximo provecho para beneficiarte junto a tu familia.
9. No dejes el ahorro a un lado. Cada vez que puedas, destina una parte de tus ingresos, ya que pueden permitirte alcanzar muchas metas a lo largo de la vida. Lo más recomendable es ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganas al mes.
10. Una vez logres cierta estabilidad, considera incrementar lo que destines para el ahorro, teniendo en cuenta que al momento de tu retiro, tendrás más necesidades que cubrir. Protege siempre tu patrimonio.