Cómo tener un estimado del costo de la universidad para su hijo
Sin duda alguna, todos los padres quieren lo mejor para un hijo, y esto implica el respectivo apoyo para que puedan formarse para la vida y ser profesionales el día de mañana. Esta es una de las decisiones más importantes que usted puede tomar aunque, también puede ser una de las que más gasto implique. A continuación te ciertos aspectos a tener en cuenta para calcular el costo de la educación superior en función de prepararnos para asumir los gastos o al menos cubrir la mayoría de ellos.
Costo total de asistencia (anual)
El primer aspecto a tomar en cuenta es echar un vistazo al costo total por asistencia, esto implica todos y cada uno de los gastos, es decir, matrícula y cargos, alojamiento y comida, materiales, gastos por concepto de transporte y finalmente, lo concerniente a cualquier actividad extracurricular.
Si sumamos estos gastos (dependiendo del centro de estudios) podremos obtener el costo total de asistencia. También es importante resaltar que muchas veces, parte de los costos son subsidiados por becas, las cuales tienen un gran impacto positivo en la economía de las familias, aunque éstos no tienen en cuenta los préstamos estudiantiles, que después de todo, tendrán que devolverse.
Calculadoras de precio neto
Muchas universidades brindan hoy en día un sistema digitalizado que permite calcular el precio neto que cubre el programa de estudios, precisamente para ayudar a los padres a tener una idea de la inversión necesaria para brindarle educación superior a sus hijos. Estas calculadoras, por su parte, analizan aspectos como la situación financiera de la familia y el rendimiento académico de los futuros estudiantes, para así dar con un estimado del costo total de la universidad, sin embargo, la precisión de éstas herramientas puede variar.
Es de suma importancia analizar detalladamente lo que cada centro de estudios ofrece respecto a subvenciones, becas, préstamos estudiantiles y estudio/trabajo, ya que éstos últimos pueden ayudar a cubrir gran parte de los costos, ya que también cuestan dinero y tiempo, y no son parte del precio neto para los estudios de su hijo.De igual forma, estudie con detenimiento las variaciones en referencia a los distintos alojamientos y gastos por comida que deberán contemplarse de un centro de estudios a otro, ya que particularmente éstos aspectos podrían representar hasta el 70-80% de los gastos totales de asistir a la universidad, y si toma una decisión acertada, podría tener una gran oportunidad de ahorro.
En resumen, todo dependerá de los ingresos de la familia y el dinero que cada centro de estudios dispone para subvenciones, factores que podrían ayudar en gran parte a su hijo para que asista a esa escuela ideal.