Consejos de adiestramiento para perros agresivos
Cada perro tiene su carácter. Unos son más tranquilos que otros pero, el carácter no determina que alguna raza en particular sea más agresiva que otra. Algunas personas tienen el pensamiento erróneo de que hay ciertas razas que son agresivas y, por ello, prefieren ni acercarse y mucho menos adoptarlo, tales como el pitbull, doberman o rottweiler. Sin embargo, está demostrado por expertos que, la raza del can no incide en su genética, sino más bien otros factores como una mala socialización, ansiedad, excitación excesiva, miedos y fobias. Por esa razón, estudiaremos en el presente artículo las razones de ésta actitud agresiva en tu can y algunos consejos para poder adiestrarlo.
El comportamiento de tu perro está en tus manos
Si bien es cierto, el comportamiento de un perro no siempre es responsabilidad de su dueño. La mayoría de las veces, esto se debe a un problema de inseguridad y desconocimiento que debe ser resuelto, especialmente si se trata de un perro adulto que adoptaste en una protectora de animales.
A partir de éste momento debes prestarle apoyo a tu can y tener paciencia durante éste proceso, ya que no suele ser nada fácil. Debes comenzar por evitar reprocharle alguna conducta o reacción agresiva y ayudarle a solucionar éste problema poco a poco.
Si mi perro es agresivo… ¿necesito ayuda?
Si tu perro presenta un comportamiento agresivo, debes actuar cuanto antes. Pedir ayuda a un profesional puede ser lo más adecuado en éstos casos, ya que será éste quien te dé la respectiva guía y detectará el problema más rápido, así que no debes sentirte un fracasado por el hecho de no saber cómo ayudar a tu perro, sino más bien apoyarlo y tener determinación en ayudarle.
¿Cuáles son las causas y formas de agresión?
La conducta irregular de un can puede derivarse de muchas razones, bien sea de una mala educación, vivir un estilo de vida que no haya logrado satisfacer sus necesidades en el entorno, dolores crónicos presentados, la falta de socialización e incluso éste problema puede ser desencadenante de experiencias traumáticas en el pasado, las cuales dejan secuelas que éste no puede superar. Como su dueño, debes entender que el hecho de que tu perro sea agresivo no es por su propio carácter, ya que, un perro agresivo casi siempre es un animal inseguro que no sabe resolver por sí mismo un problema.
Las formas de agresión pueden ser de 3 formas:
- Autodefensa: se siente incómodo al estar cerca de otro perro.
- Agresión protectora: tiene la sensación de que alguien puede atacar a los miembros de su familia.
- Protección de recursos: el perro puede sentirse celoso de sus objetos, juguetes e incluso su cama, por lo que puede reaccionar de forma agresiva al proteger sus recursos de otros.
¿Cómo adiestrar a un perro agresivo y no fallar en el intento?
1. Identifica las causas
Sin duda alguna, nosotros, como dueños, tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestro perro si tiene algún problema. Como bien mencionamos anteriormente, factores como una mala educación puede generar en el perro cierta reacción agresiva que por sí mismo sea incapaz de resolver. Así que, lo más recomendable es analizar el por qué de su reacción, es decir, estar muy al pendiente de los momentos en que nuestra mascota toma una actitud agresiva o defensiva, bien sea justo al encontrarse con otro perro, al momento de que alguien le retire algún objeto o cualquier situación determinante.
2. Trabaja el problema
El segundo consejo que te damos es que seas constante y paciente al intentar ayudar a tu perro. No olvides que éste cuenta con la ayuda de la única persona incondicional. Cuando hayas detectado los detonantes de su comportamiento irregular, intenta trabajar lo más pronto posible de la mano de un educador para comenzar a cambiar ésta actitud.
Empieza cuanto antes a fijar reglas de obediencia para tu fiel amigo y, sobre todo, no olvides tener a la mano un premio que le darás como recompensa de vez en cuando si cumple con las normas que has fijado.
3. Reedúcalo
Finalmente debes comenzar a educar nuevamente a tu perro. Una vez que sientas que éste ya ha superado todo aquello que le hace perder el control es momento de enseñarle buenos modales, además, te habrás dado cuenta de que tu perro no fue agresivo sin fundamentos.
Es recomendable que acudas a un educador especialista, quien te dará las mejores recomendaciones para llevar a cabo una rutina de modificación de conducta. Al principio será un poco complicado, pero una vez resuelto el problema, sólo será cuestión de tiempo en que tu perro se adapte a los cambios. Un adiestramiento específico de sensibilización y contracondicionamiento puede ser muy positivo desde luego, todo con el fin de que se vaya adaptando a la normalidad y dejar atrás aquella conducta irregular que le hacían pasar malos momentos.
Deja que el canino asimile poco a poco la situación. También podrás establecer prácticas para mejorar el adiestramiento a través de ejercicios de obediencia, intentando que el perro se concentre y preste atención al llamado de su dueño y cumpla órdenes como tumbarse, sentarse, dejar de hacer alguna actividad, etcétera.
Esperemos que éstos consejos sean útiles para ti en caso de que tengas un perro agresivo. No olvides brindarle mucha atención y cariño.