Consejos para cuidar a tu cachorro recién nacido con o sin madre
Sin duda alguna el cuidado de un perro es una tarea sumamente delicada y que requiere de buena actitud y disposición. Éstos fieles compañeros indudablemente son la perfecta compañía para cualquier persona, además de que aportan tantas energías positivas en nuestras vidas. Los cachorros en especial, quizás sean los más tiernos de la casa, sin embargo, cuando están recién nacidos es cuando más tenemos que ser cuidadosos, todo ésto con el fin de brindarle la mejor atención y hacerlo sentir a gusto como un miembro más de la familia. Por esa razón te daremos algunos tips en éste artículo que, te ayudarán a cuidar de la mejor forma a éste nuevo integrante.
Cómo cuidar un cachorro recién nacido con madre
En sus primeras semanas de vida, un cachorro depende totalmente de su madre. Al nacer ciegos y sordos, necesitan la interacción de ésta, quien les estimula con la lengua para que éstos mismos vayan aprendiendo a hacer sus propias necesidades fisiológicas. Es totalmente normal que un cachorro recién nacido duerma muchas horas al día, debido a que no escucha ni ve. Una vez pasados aproximadamente 15 días, el cachorro comenzará a interactuar y dar sus primeros pasos aunque, seguirán pegados con la madre por todos lados. Es importante mantener la distancia en éste período, para luego, comenzar a introducirle un nuevo alimento, remojando croquetas con agua logrando una textura de papilla.
Es importante ir separándoles de su madre luego de un tiempo, poco a poco y no de una forma brusca. Puedes hacerlo en las mañanas y volviéndolos a juntar en el medio día y luego en la noche. Ésto se debe a que su dentadura se está formando y éstos pueden lastimar a su madre en dicho proceso. Luego de ello, comienza a darle croquetas secas para que se vayan acostumbrando a éste tipo de alimento.Es importante tener en cuenta que una vez que tu cachorro se haya destetado estés muy atento para desparasitarlo. Después del mes y medio de su nacimiento, éstos ya serán independientes de la madre, así que deberás colocarle agua limpia y fresca.
Cómo cuidar un cachorro recién nacido sin madre
Lo primero que debes tener en cuenta es que éste proceso llevará un poco más de tiempo y delicadeza. Sigue éstos consejos prácticos para cuidar un cachorro sin madre:
- Debes disponer de un lugar limpio y caliente para que éste pueda sentir el calor de su madre. También puedes colocar una botella o recipiente caliente para que éste perciba el calor y lo asemeje con el de su madre. Además, si tienes algún reloj puedes optar por colocarlo cerca de él y así permitir que éste asocie las pulsaciones con los latidos de su madre.
- En el caso de la alimentación, sabemos que no hay nada como la leche materna para que éste reciba los nutrientes necesarios pero, podemos sustituirla por fórmulas de leche para cachorros que podemos encontrar en tiendas veterinarias. El proceso de alimentación debe ser continuo cada 3 horas y debes ser suministrado a través de un biberón o tetero, así que debes prepararte para estar atento y trasnocharte durante algunas semanas.
- También debes estimularlos con algodón húmedo con agua tibia preferiblemente, así éste asociará ésto con las lamidas de su madre, lo que lo incitarán a orinar y defecar. Debes hacerlo cada vez que lo alimentes.
Luego de éste proceso, tenemos que comenzar a adiestrarlos para que comiencen a adaptarse a los hábitos adecuados, tales como orinar en un lugar determinado o dormir en el sitio que le corresponda. Recuerda estar al pendiente de su vacuna justo después de sus 45 días de vida. Así mismo, debes estar al pendiente de llevarlo al veterinario y fijar un calendario de vacunación y desparasitaciones.
Por último, ten en cuenta que debes compartir con tu perro y pasearlo con frecuencia para que éste se vaya adaptando a la sociedad y los sonidos, lo que le ayudará en su bienestar físico y psicológico.