¿Cuándo se debe vacunar a un perro?
Si tienes un perro de seguro habrás escuchado que es necesaria su vacunación y desparasitación, y es cierto, debemos comprometernos desde que son cachorros, luego de 45 días de nacidos, a comenzar a colocarle sus debidas vacunas y así evitar enfermedades.
La importancia de la vacunación en perros
Todos somos inmunes a sufrir enfermedades, y mucho más estos animalitos que les encanta revolcarse en tierra y comer o masticar cosas que encuentran en el suelo y, claro, pueden contraer de allí algún virus. Es por ello que los veterinarios aconsejan que los cachorros haya que mantenerlos en el hogar, lejos de otros perros hasta poder completar este esquema que te mostraremos a continuación.
Esquema de vacunación canina
- 45 – 50 días: Vacunar al animal contra el parvovirus.
- 60 – 65 días: Se debe aplicar la tripleviral (moquillo, parvovirus, hepatitis).
- 75 – 80 días: Emplear la vacuna pentavalente o quíntuple (moquillo, parvovirus, coronavirus, hepatitis, leptospirosis).
- 100 – 120 días: Vacunar contra la rabia o hidrofobia canina de manera individual ya que brinda mayor acción frente al virus.
- Anual: Debes seguir vacunando una vez al año contra las enfermedades durante toda la vida por medio de la vacuna pentavalente o quíntuple y aparte la rabia.
¿Qué hacer si rescatamos un perro?
También se puede dar el escenario de que nos encontremos a un perro y decidamos llevarlo con nosotros. Si adoptamos o rescatamos a un perro adulto debemos fijarnos si están o no enfermos, si está sano podremos asegurarnos de que pueda tener algún tipo de anticuerpo. Lo ideal para estos casos es emplear la vacuna pentavalente y luego la vacuna de la rabia, y hacerlo cada año.
Desparasitación en perros
En cuanto a la desparasitación deben comenzar cuando el cachorro está entre sus 20 y 30 días de nacido, todo dependerá del entorno donde se halle, como siempre, debes preguntar a su veterinario.
Luego de haberle dado su primera dosis, a los 15 días se le proporciona la segunda para luego desparasitar cada 2 meses, y así mientras son cachorros. Luego al pasar el primer año de vida deberán ser cada 3 o 4 meses.De seguro al seguir estos pasos tu perro estará saludable y feliz, y como siempre, no olvides consultar a su médico para ver de qué maneras seguir con el cuidado de tu querido amigo.