¡CUIDADO! 5 alimentos que pueden ser mortales para gatos

La alimentación es la principal fuente de energía para los seres vivientes de este planeta, tanto las plantas, animales como los seres humanos, requieren de determinado tipo de alimentos para su bienestar. En el caso de los animales, concretamente el de las mascotas, es necesario saber el tipo de alimentos que pueden consumir y cuales no, por cuanto pueden resultar contraproducentes para su salud.

En el caso de los gatos, se debe tener especial cuidado, sobre todo con productos alimenticios elaborados para el consumo humano, los cuales pueden provocar enfermedades perjudiciales que tienen graves consecuencias, hasta el punto de generar la muerte. En consecuencia es fundamental que se conozcan estos tipos de alimentos, a fin de evitar que sean ingeridos por tu mascota.

Los dulces

Este tipo de alimento, generalmente de origen artificial, contiene un elevado nivel de azúcar, que es muy dañino para tu gato. El consumo de dulces por parte de tu gato, puede terminar en una insuficiencia hepática y si come un trozo de chocolate es mucho peor, por cuanto además de azúcar, contiene “teobromina”, una sustancia que puede ser muy tóxica para el felino, produciéndole taquicardia, vómito y en ocasiones la muerte.

La cebolla

Hortaliza de uso muy frecuente en los platos de comida de las personas, resulta mortal en los mininos si la consumen, debido a su alto contenido de tiosulfato, que le produce anemia, como consecuencia de la destrucción de los glóbulos rojos. Además del producto vegetal, los tallos verdes que lo conforman, también son muy tóxicos para el animal.

La sal

Todos los condimentos que empleamos a diario para sazonar nuestras comidas, no deben ser consumidos por las mascotas. En el caso del gato, la sal por ejemplo, puede originarle un problema renal por acumulación de restos salinos. Aún cuando sea en pocas cantidades, los efectos se verán a futuro.

Las carnes crudas

Todas las carnes contienen bacterias cuando están crudas y estas pueden causarle enfermedades a los pequeños felinos como la salmonelosis. Si se trata de pescado, se debe tener cuidado con sus vísceras por cuanto pueden generar parálisis o rigidez muscular.

Los embutidos

Los embutidos como la salchicha, el jamón, mortadela, entre otros, debido a su alto contenido de sal, no resultan convenientes incluirlo en la dieta del gato. Además de los problemas renales, ya comentados, pueden surgir problemas de hipertensión.De esta manera, si deseas variar las comidas de tu mascota minina, ten en cuenta esta lista y asesórate con un especialista en nutrición animal, sobre el tipo de alimentos que puede ingerir tu gato, a fin de evitarle fatales consecuencias.