Cuidado del perro: 7 juguetes no recomendados para su uso
No se pone en duda que todos los perros necesitan estimulación constante y ocio para tener una vida equilibrada. En este sentido, los juegos pueden ser una fuente de alegrías para los canes, pero si hay objetos, es pertinente tener cierto cuidado con algunos juguetes que no son nada recomendados para ser manipulados por el animal, ya que podrían causarle daños graves al animal a corto y largo plazo.A lo largo de éstas líneas te iremos mencionando los juguetes no recomendados para canes, de manera que estés al tanto y no le proporciones ninguno de ellos, así estarás mucho más tranquilo, especialmente cuando tu perro juegue sin ti.
Consideraciones a la hora de elegir un juguete para tu perro
Es cierto que cada perro tiene sus preferencias en lo que a juguetes se refiere. Cuando determines cuáles son los gustos de tu peludo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Los juguetes deberían poderse desinfectar fácilmente.
- Su tamaño debe ser adecuado, no muy pequeños para no ser ingeridos.
- No debe tener piezas afiladas o pequeñas, que sean fáciles de desprender.
- Busca en las etiquetas que los juguetes hayan sido fabricados específicamente para perros.
7 juguetes no recomendados para perros
Ahora que tienes conocimiento de los juguetes más seguros para tu querido can, también es pertinente conocer cuáles son aquellos que no debe utilizar para entretenerse:
1. Juguetes deteriorados: cuando un juguete se ha desgastado por el tiempo, aunque dé mucha pena con el animal por ser su objeto favorito, es aconsejable quitárselo. Ten en cuenta que con el tiempo aumenta el riesgo de que éstos juguetes se desprendan o suelten trozos que el can pueda ingerir o aspirar.
Encuentra opciones más seguras, al fin y al cabo los animales se adaptan muy rápido a los cambios.
2. Juguetes no recomendados por estar pintados: los juguetes que han sido correctamente fabricados no utilizan pintura al ser coloreados, ya que éste material puede ser altamente tóxico y ser ingerido por el animal, por cuanto contienen sustancias muy dañinas como el plomo.
3. Discos voladores: aunque muchos difieren, utilizar un fresbee de plástico puede supoenr algunos riesgos para nuestro amigo canino, pues éste puede ser golpeado con él al ser arrojado o bien, romperlo en trozos para después ser ingerido. No obstante, actualmente existen discos voladores fabricados específicamente para canes, los cuales están hecho de un material flexible y difícil de romper. Aún así, es un juguete que requiere utilizarse bajo supervisión.4. Pelota de tenis: podría ser la opción ideal de muchos, por ser éste un objeto económico, flexible y con color llamativo. Sin embargo, las pelotas de tenis están fabricadas con fibra de vidrio, material que puede dañar severamente el esmalte dental de los dientes del perro. Si no quieres que tu perro termine siendo intervenido quirúrgicamente en un hospital veterinario, no consideres este juguete.
5. Objetos de casa: hay canes que están más interesados en objetos como zapatillas, calcetines o botellas de plástico, en lugar de los juguetes específicos. Aunque no lo parezca, esto puede suponer un alto riesgo. «No solo es mala opción por el peligro de ingestión o intoxicación, sino que además estarás fomentando el comportamiento destructivo y posesivo en tu can».