Cuidados de mascotas por parte de los más pequeños de la casa

Una mascota no es sólo poseer un animal para que te haga compañía, requiere cuidados y atenciones para mantenerlos saludables. Ellos nos darán todo su amor en forma de agradecimiento ¿Pero qué sucede cuando se tienen niños en el hogar? También es de mucha importancia que los menores de la casa aporten ese granito de arena para cuidar a su querida mascota, por cuanto se irán familiarizando con éstas actividades, aparte que les será muy educativo enseñarlos a ser responsables desde temprana edad.  A través de éste artículo te diremos cuáles son esos cuidados en que los niños pueden colaborar.

Niños pequeños de edad preescolar

En esta etapa de su desarrollo los niños pueden iniciarse en responsabilidades pequeñas a partir de los tres años de edad. Dependiendo del tipo de mascota, pueden efectuar:

Perros y gatos: siempre con la orientación de mamá y papá, pueden jugar bien sea con el perrito o con el minino, arrojándole la pelota o cualquier juguete pequeño para que corran. Otra actividad recomendable para estos pequeñines es rellenar el bowl de alimento para estas mascotas.

Peces: tratándose de éstos animalitos, resulta fácil que los niños puedan alimentarlos, dado que la comida para peces viene en hojuelas pequeñas. Sólo es necesario darles un puñito para que los arrojen a la pecera.

Hamsters y conejos: en éste caso, los consentidos de la casa pueden ayudar colocando el aserrín a la jaula y tubos de cartón para que los usen de túneles. También pueden ayudar con el agua y el alimento para estos animalitos.

Niños más grandes de edad primaria

Nos referimos a niños a partir de los siete años de edad, cuando ya pueden realizar otro tipo de tareas para el cuidado de las mascotas.Perros: en compañía de un adulto, pueden sacar a pasear a los caninos pequeños y hasta medianos, usando una correa segura. Con las medidas pertinentes, pueden ayudarlo a bañar en caso de que puedan realizarlo en casa y continuar  ayudando con las labores cotidianas de darles el alimento y suministrarles el agua.

Gatos: las tareas incluyen el cepillado de pelaje cuando la raza del gato lo amerite y la limpieza diaria de la caja de necesidades. En algunos casos se acostumbra a darle comida especial para estos animales donde el niño puede ayudar.

Peces: para mantener éstos animalitos en un ambiente limpio, los niños pueden ayudar a la limpieza de la pecera, reemplazar el agua, limpiar las plantas y ornamentos artificiales.

Hamster y conejos: una de las actividades sugeridas es la limpieza de la jaula, rellenar el aserrín y volver a colocar los circuitos de juego de estos animales. Llegado el caso pueden ayudar pintando la jaula.Todas éstas actividades requieren ser constantemente supervisadas por un adulto, no sólo las tareas de cuidado sino la forma en que se desarrollan la interacción entre el niño y sus mascotas.