Cuidados: Síntomas de que una perra está a punto de parir
El alumbramiento de una camada en el hogar es un proceso natural sumamente asombroso, por supuesto, siempre que se adopte una actitud responsable hacia la madre que está a punto de parir y a sus cachorros. Presenciar este hecho en casa es una experiencia muy bonita, especialmente si tenemos menores en casa, quienes adquieren un gran conocimiento del proceso de nacimiento. Es importante que el o los tutores hayan recibido información concerniente a los cuidados y atenciones durante el periodo de embarazo de las perras. Por otra parte, es esencial reconocer cuándo y cómo la perra manifestará que su parto ha comenzado. En este sentido, te hablaremos acerca de los síntomas de una perra que está a punto de parir.
Es importante que el o los tutores hayan recibido información concerniente a los cuidados y atenciones durante el periodo de embarazo de las perras. Por otra parte, es esencial reconocer cuándo y cómo la perra manifestará que su parto ha comenzado. En este sentido, te hablaremos acerca de los síntomas de una perra que está a punto de parir.
¿Cuándo se acerca el momento del parto?
Las perras suelen manifestar a través de ciertas acciones que ya está próxima a parir. El periodo del embarazo es de aproximadamente nueve semanas, y justamente en la novena semana, el parto se puede llevar a cabo en cualquier momento.
De manera intuitiva, las perras ya saben que pueden efectuar su parto sin intervenciones, sin embargo, es importante que su familia humana permanezca a su lado para brindarle toda la atención necesaria durante el alumbramiento, si así fuera necesario.
3 síntomas de que una perra está a punto de parir
1. Se muestra inquieta y prepara el nido. Unos días antes del parto, la perra se mostrará inquieta por buscar un lugar adecuado para traer al mundo a sus cachorros. Por lo general, se trata de lugares cómodos y resguardados.
Al momento de llevarse a cabo el parto, la perra se mostrará sumamente desesperada y agitada, algo que es muy evidente para la situación. Esta demostrará que no se siente cómoda y se cambiará de posición constantemente
2. Pérdida del apetito y cambios en su temperatura corporal. Un indicio clave de que el proceso de parto ha comenzado es que la perra no comerá durante algunas horas y tampoco mostrará interés alguno en ingerir algún alimento. Por otra parte, la temperatura corporal del animal puede descender un poco (la normal es de 38°C) hasta llegar a los 35°C o 36°C desde 12 horas antes del parto.
3. Síntomas genitales y uterinos. Por último están los síntomas que el animal presenta a través de su aparato reproductor, los cuales son sin duda mucho más evidentes de que ya está en el proceso de parto.
Antes de parir, la perra comenzará a expulsar un flujo de textura mucosa y color amarillento-blanquecino directamente desde su vulva. Este fenómeno consiste en la expulsión de una especie de tapón que protegía la entrada al útero. Una vez finalizada dicha expulsión, tu perra comenzará el proceso de parto que, podría tardar en llegar desde 30 minutos hasta 12 horas, dependiendo de cada parto en concreto. Además, la perra lamerá constantemente su zona genital, esto con la intención de mantener limpia la zona y permitir la salida de los cachorros, sirviendo además como un mecanismo de desinflamación por el dolor que puede llegar a sentir durante el proceso. No te preocupes si la perra muestra signos de dolor durante el proceso, pues es algo completamente normal, al igual que las contracciones que puede presentar y que normalmente son mostradas como movimientos rítmicos en el área del vientre.
No te preocupes si la perra muestra signos de dolor durante el proceso, pues es algo completamente normal, al igual que las contracciones que puede presentar y que normalmente son mostradas como movimientos rítmicos en el área del vientre.
Permanece atento ante cualquier problema
Durante el proceso de parto se pueden presentar numerosas situaciones que impidan la realización del mismo de manera exitosa, por lo que deberás estar muy atento para actuar. Por ejemplo, una de las complicaciones posibles es que los cachorros se obstruyen en el canal de parto, o la dificultad por parte de la madre para cortar el cordón umbilical, incluso se pueden llegar a producir daños importantes en la estructura del útero si no se atiende a tiempo. En ese caso, recomendamos tener a la mano un teléfono de emergencia veterinaria para comunicar cualquier situación sospechosa de manera inmediata.
