Dieta sin harinas
La dieta sin harinas se caracteriza por ser un plan de alimentación en el que se busca sustituir el consumo de harinas por granos enteros sin refinar, donde podemos eliminar o no el gluten según nuestra preferencia.
La dieta sin harinas son muy difundidas en los últimos años y si bien los cereales son alimentos necesarios para el cuerpo humano, el abuso de ellos, y más cuando estos hidratos de carbono son refinados hacen que las mismas pierdan sus nutrientes y nos aporten más calorías y azucares simples que lo que realmente aporta en nutrientes. Es por eso que llevar adelante un plan de alimentación bajo en estos ayuda al organismo a estar más sano.
Beneficios de la dieta sin harinas
- Pérdida de peso más rápido
- Mejora las concentraciones de triglicéridos
- Aumentan el colesterol bueno
- Aumenta la cantidad de energía
- Mantiene los niveles de glucemia estables
- Se estabiliza la presión arterial
- Mejora el estreñimiento
- Controla el apetito y genera mayor saciedad
Plan de alimentación semanal sin harinas
Explicaremos las dos comidas principales: almuerzo y cena, pudiéndose incorporar diariamente en el desayuno y merienda jugos a base de vegetales y frutas y yogur descremado con cereales integrales enteros.
Lunes: almuerzo: ensalada de garbanzos con lechiga, atún al natural y huevo cocido, acompañado de una cucharada de semillas de sésamo. Cena: una porción de pechuga de pollo a la plancha aliñada con limón y de guarnición pimientos verdes frescos.
Martes: almuerzo: pasta integral a la boloñesa con tomate triturado natural y una porción de carne picada de pollo, pavo aliñado con orégano. Cena: una tortilla francesa de calabacín con dos claras de huevo, acompañado de ensalada de lechuga, tomate y cebolla.
Miércoles: almuerzo: puré de calabacín, patata cocida, puerro, zanahoria aliñado con aceite de oliva. Como fuente proteica trucha a la plancha o al horno con limón. Cena: tacos de lechuga rellenos de pollo con un salteado de verduras.
Jueves: almuerzo: ensalada de zanahoria, lechuga y rucula acompañando una porción de lomo de cerdo a la plancha con pimientos. Cena: gazpacho casero de verduras: tomate rojo maduro, pepino, cebolla, un diente de ajo y zanahoria.
Viernes: almuerzo: un plato de lentejas con zanahoria y tomate o bien una porción de pollo asado con guarnición de ensalada de lechuga, tomate y pepino. Cena: salteado de papas con pimiento verde y huevo cocido.
Sábado: almuerzo: berenjenas rellena de verduras al horno y una porción de pechuga de pollo sin piel al horno. Cena: filete de merluza acompañado de puré de calabaza.
Domingo: almuerzo: tomate relleno de arroz con salteado de arroz integral con cebolla de verdeo. Cena: hamburguesas vegetales con puré de patatas y ensalada de rucula con granos de choclo.
Espero que te sirva y de ahora en adelante puedas poner en práctica esta sencilla dieta o plan de alimentación libre de harinas para tener una alimentación más balanceada, nutritiva y sin el aporte innecesario de harinas y azucares refinados. ¿A menudo consumís muchas harinas refinadas y azucares, que tienen elevada concentración de calorías que tu cuerpo no necesita?.