El confinamiento y su influencia en el comportamiento de los perros
La OMS (Organización Mundial de la Salud) comenta que “No existen datos probatorios de que estos animales puedan transmitir la enfermedad al ser humano y propagar la COVID-19.” Como ya lo habrás leído, es imposible que tu mascota pueda trasmitirte o propagar a otro el COVID-19. Sin embargo muchos optaron por encerrar a sus mascotas por el miedo de lo que pudiese pasar y otros por el simple hecho de obedecer las normas de no salir del hogar, no lograron sacar a aquellos perros los cuales ya estaban acostumbrados a pasear hasta 3 veces al día.
El encierro traerá ciertas consecuencias en su carácter, por esa razón te vamos a mencionar algunos consejos para mantener a tu perro sereno:
Comportamiento del perro al estar encerrado
Si bien es cierto que el encierro de la cuarentena nos ha afectado a todos, en los perros también ha tenido sus efectos. Es normal que el perro con la falta de ejercicio y de actividades físicas al aire libre, pueda desencadenar cambios en su carácter y comportamiento, que lleven a que sufra de ansiedad y se muestre irritable e incluso hasta más agresivo. Este cuadro puede volverse todavía más agudo con el pasar de los días. Todo este cambio de actitud y tensión por el encierro lo demostrará rompiendo o mordiendo objetos, calzado, muebles y otras cosas que de seguro no te agradará que dañe. Todo en muestra de adoptar una conducta dominante.
También podrás notar que aumenta sus ladridos, lo cual es señal de la ansiedad por no canalizar bien su energía.
Cómo ayudar a nuestro perro y mejorar su actitud
Lo ideal será que logres sacar a tu perro aunque sea dos veces al día, y no necesariamente puede ser un paseo largo, bastara con que logre caminar un poco, realizar sus necesidades fisiológicas y pueda olfatear un poco por los alrededores, sólo así podrá lograr canalizar su energía.Por supuesto que todo dependerá de su raza, hábitos y necesidades. Un perro grande siempre necesitara más movimiento que uno pequeño. Incluso dentro del hogar podrían entretenerse mutuamente con otras actividades que haga que el perro tenga cierto movimiento y entretenimiento para evitar esos ataques de ansiedad.
Todo tiene solución y seguro que siempre encontrarás una manera de pasártelo bien con tu mascota en estos días de cuarentena.