El piloto pidió ayuda, pero no llegó a tiempo: nuevos detalles del helicóptero caído en el Hudson
Nuevos detalles han salido a la luz tras el accidente aéreo que conmocionó a la ciudad de Nueva York el pasado jueves. El helicóptero turístico que terminó estrellándose en el río Hudson, provocando la muerte de seis personas, habría enviado una alerta por radio poco después del despegue, informando que necesitaba repostar combustible de manera urgente.
El vuelo, operado por New York Helicopter, despegó desde el helipuerto de Wall Street poco después de las 3:00 p.m. Lo que debía ser una experiencia aérea inolvidable sobre la ciudad terminó en una tragedia. A bordo se encontraba una familia proveniente de España, junto al piloto. Las víctimas fueron identificadas como Agustín Escobar, su esposa Mercè Camps, sus tres hijos menores y el piloto de 36 años. Según informes, habían llegado esa misma mañana desde Barcelona, con la intención de comenzar unas vacaciones en familia.
Lo que muchos no sabían hasta ahora es que el piloto habría intentado regresar al punto de origen tras notar que el helicóptero estaba bajo en combustible. Así lo reveló Michael Roth, propietario de la empresa que operaba el vuelo. Según sus declaraciones a The Telegraph, el piloto se comunicó con la base avisando que necesitaba aterrizar de inmediato, pero lamentablemente, nunca llegó.
“Dijo que necesitaba combustible y que iba a aterrizar. Debería haber tardado unos tres minutos en regresar. Veinte minutos después, aún no había noticias”, comentó Roth. “Mi teléfono no paraba de sonar. Uno de nuestros pilotos sobrevoló la zona y confirmó la peor sospecha: el helicóptero estaba boca abajo en el agua”.
Los primeros reportes del incidente hablan de una posible desintegración en pleno vuelo. Algunos testigos aseguraron haber visto cómo la aeronave perdía partes de su estructura, como los rotores traseros, justo antes de precipitarse en picada hacia el río, muy cerca del muelle 40. Videos difundidos en redes sociales parecen respaldar esta versión, mostrando cómo el helicóptero gira sin control en el aire.
La policía de Nueva York confirmó que el impacto ocurrió alrededor de las 3:15 p.m. Equipos de emergencia, entre ellos buzos del departamento de bomberos y la unidad especial de rescate de la policía, se desplazaron rápidamente al lugar del accidente. A pesar de los esfuerzos por salvar vidas, todas las personas a bordo fueron declaradas fallecidas.
Agustín Escobar, una figura destacada en el mundo empresarial, era el actual director general de Siemens Mobility para el área de infraestructura ferroviaria, y anteriormente había liderado la división española de la compañía. Sus colegas lo recuerdan como un hombre sereno, dedicado a su familia y comprometido con su trabajo. “Siempre supo mantener la calma, incluso en las situaciones más difíciles”, expresó uno de sus compañeros al New York Post.
Helicopter crashed in Hudson! The chopper broke off midair and dropped!! pic.twitter.com/KpQGmM8x25
— Avirbhaw(Avi) Rakesh (@AvirbhawRakesh) April 10, 2025
Imágenes captadas minutos antes del despegue muestran a la familia posando sonriente junto al helicóptero, sin imaginar lo que ocurriría poco después. Estas fotografías, que en un principio fueron publicadas por la empresa en su sitio web, han sido retiradas posteriormente por respeto a los familiares.
La investigación para determinar las causas exactas del siniestro continúa. Hasta ahora, se manejan hipótesis que incluyen una posible falla mecánica, combinada con una insuficiencia de combustible, como desencadenante de la pérdida de control.
“Estamos devastados. Esto ha sido una pérdida incalculable. No hay palabras suficientes para describir el dolor que sentimos todos en la compañía”, concluyó Roth en sus declaraciones.
Mientras tanto, la comunidad internacional expresa su solidaridad con las víctimas, y muchas personas se han volcado en las redes sociales para rendir homenaje a esta familia cuya visita a Nueva York terminó en tragedia. Que descansen en paz.