El piloto que pudo evitar una catástrofe aún mayor: la maniobra final que habría salvado miles de vidas

Un accidente aéreo ocurrido en Ahmedabad, India, ha conmocionado al mundo entero. El siniestro involucró a un avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se precipitó a tierra poco después de despegar, dejando un saldo de 270 personas fallecidas y solo un sobreviviente. Sin embargo, en medio del dolor y la incertidumbre, ha surgido una teoría que plantea que el capitán del vuelo, en una última decisión crítica, habría logrado evitar una tragedia aún mayor.

La aeronave cubría el vuelo AI-171 con destino a Londres cuando, apenas un minuto después de abandonar la pista del aeropuerto de Ahmedabad, comenzó a experimentar fallos mecánicos severos. Según reportes preliminares, los motores del avión perdieron potencia repentinamente, lo que impidió que alcanzara la altura necesaria para estabilizarse en el aire. A bordo se encontraban el comandante Sumeet Sabharwal, piloto con una extensa trayectoria y próximo a retirarse, y el oficial Clive Kundar, quien daba sus primeros pasos en la aviación comercial.

Ambos pilotos intentaron controlar la situación hasta el último segundo, y su mensaje final a la torre de control revela la magnitud de la emergencia: “Mayday… sin empuje, perdiendo potencia, incapaces de elevarnos”, fue el llamado desesperado del capitán Sabharwal, cuyas palabras se han hecho públicas tras el accidente.

El avión terminó impactando contra una residencia universitaria vinculada a la facultad de medicina, provocando también muertes entre los ocupantes del edificio. A pesar de lo devastador del hecho, se ha comenzado a especular que la maniobra final del piloto pudo haber evitado una catástrofe aún más masiva.

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales y foros especializados, el Hospital Civil de Ahmedabad, ubicado a poco más de 5 kilómetros del aeropuerto, pudo haber sido el destino final del avión en caso de una caída descontrolada. Este centro médico cuenta con más de 3.000 camas, y su destrucción habría implicado consecuencias mucho más graves. Según un usuario de Reddit, “el avión cayó a solo 1,7 km del aeropuerto, en una zona poco poblada donde hay residencias de médicos y comedores para estudiantes de la BJMC y del Hospital Civil”, agregando que “a solo 400 metros del impacto se encuentra una zona densamente poblada y un hospital lleno de pacientes”.

Aunque las autoridades no han confirmado esta hipótesis, muchos coinciden en que la posible maniobra de desvío del piloto fue clave para reducir el número de víctimas. Incluso con el impacto en una zona con estudiantes, la cifra podría haber sido aún mayor de haber alcanzado sectores más concurridos de la ciudad.

El ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, informó que ya se encontró la caja negra del avión, lo que permitirá avanzar en el esclarecimiento de los hechos. “Es un paso clave en la investigación y será de gran ayuda para comprender lo que ocurrió en esos momentos críticos”, expresó.

Mientras tanto, la comunidad internacional y las familias afectadas esperan respuestas. En medio del dolor, muchos rinden homenaje al capitán Sabharwal, quien, aunque no sobrevivió, podría haber tomado una última decisión con un enorme impacto positivo: salvar cientos, quizá miles de vidas, al dirigir el avión lejos de zonas más densamente habitadas.

La causa exacta del accidente aún está bajo análisis, pero lo cierto es que el incidente ha reabierto el debate sobre seguridad aérea, mantenimiento de aeronaves y los desafíos que enfrentan los pilotos ante emergencias repentinas. Que descansen en paz quienes perdieron la vida, y que la verdad salga a la luz para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse.