El último mensaje de Debanhi Escobar: el audio que reaviva el reclamo de justicia

El caso de Debanhi Escobar continúa estremeciendo a México y al mundo. A más de tres años de su muerte, la historia de la joven de 18 años sigue marcada por inconsistencias, contradicciones y un profundo sentimiento de injusticia. Su voz volvió a resonar en redes sociales luego de que se filtrara el último audio que envió antes de desaparecer, un mensaje que refleja el miedo que sentía en los momentos previos a su trágico final.

El nuevo interés en el caso surgió tras el estreno del documental de HBO titulado “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, una producción que recopila los errores en la investigación, las dudas que aún no han sido aclaradas y la lucha incansable de sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, por descubrir la verdad. En esta docuserie se exponen los momentos clave de una investigación plagada de irregularidades, desde la desaparición de la joven hasta el hallazgo de su cuerpo, casi dos semanas después, en un lugar donde —según sus padres— ya se había buscado con anterioridad.

Debanhi desapareció en abril de 2022, tras asistir a una fiesta en el estado de Nuevo León junto a dos amigas. Según los reportes, ellas la habrían dejado sola esa noche, y posteriormente no fueron investigadas a fondo por las autoridades, lo que alimentó las sospechas sobre lo ocurrido. La búsqueda de la joven se extendió durante días, generando una ola de indignación nacional. Su cuerpo fue hallado finalmente dentro de una cisterna cercana a la zona donde fue vista por última vez.

Lo que más ha generado controversia es la diferencia en los dictámenes oficiales. Mientras las autoridades de Nuevo León sostuvieron que la causa de muerte fue una contusión en la cabeza, peritos de la Ciudad de México concluyeron que Debanhi murió por asfixia, lo que alimentó aún más las dudas y el reclamo de justicia.

@chismecitobyalicia

DECÍA QUE SUS PAPAS DEBÍAN SABER LA VERDAD, ¿DE QUÉ? #ultimahora🚨 #chismestiktok #niunamas💜 #debanhiescobar #noticiastiktok

♬ sonido original – chismecitobyalicia

En medio del estreno del documental, un nuevo elemento volvió a colocar el caso en el centro de la conversación pública: el último audio que Debanhi habría enviado a un amigo la noche de su desaparición. En el mensaje, se la escucha preocupada y nerviosa, describiendo que la situación en la fiesta se estaba tornando peligrosa. “No te quiero meter miedo ni nada, pero te estoy diciendo las cosas como están pasando. Ya se está volviendo esto un problema de vatos enfermos que se quieren desquitar con las mujeres”, habría dicho la joven.

Ese testimonio, difundido en redes sociales, fue interpretado por muchos como una advertencia de lo que estaba ocurriendo en tiempo real. Su amigo, un joven que aseguró conocerla desde hacía poco tiempo, relató que solían hablar por las noches mientras él jugaba videojuegos y que sintió una gran impotencia al enterarse de lo ocurrido. “Éramos de la misma edad, me dolió mucho”, expresó en una entrevista.

El documental de HBO aborda no solo los hechos del caso, sino también el impacto emocional y social que tuvo en todo el país. Consta de cuatro capítulos que narran cómo los padres de Debanhi han enfrentado el dolor, la burocracia y la indiferencia institucional. También se muestran los momentos de esperanza, cuando organizaciones civiles y ciudadanos se unieron para exigir justicia.

A pesar del tiempo transcurrido, el caso sigue sin resolverse. No hay responsables detenidos ni una versión definitiva sobre lo que realmente ocurrió aquella noche. Sin embargo, la voz de Debanhi, recuperada en ese último mensaje, se ha convertido en un símbolo del reclamo de miles de mujeres y familias que exigen un sistema de justicia transparente y eficaz.

El eco de su historia continúa, recordando que detrás de cada nombre hay una vida, un sueño truncado y una sociedad que no puede permitirse olvidar. Para sus padres, la verdad y la justicia son una promesa que no están dispuestos a abandonar, y cada nuevo testimonio, cada evidencia, los acerca un poco más a cumplirla.